Seremi de Energía visita refinería de Enap para verificar proceso de mantención de la planta

Seremi de Energía visita refinería de Enap para verificar proceso de mantención de la planta
28 Jul 2020
Hasta la refinería Bio Bío de Enap se trasladó el Seremi de Energía, Mauricio Henríquez, para verificar en terreno cómo se lleva adelante el proceso de mantención de la planta que asegura el suministro en medio de la pandemia por el covid-19.
Este proceso que se inició el 15 de junio, ha implicado una inversión cercana a los 12 millones de dólares y permitirá optimizar el funcionamiento de las plantas, garantizado un desempeño óptimo y seguro de la refinería y, en consecuencia, el suministro de combustibles al país.
Durante este periodo se mantienen las actividades logísticas y en el Terminal Portuario de San Vicente y la demanda de combustible de la zona está cubierta con el stock disponible.
El Seremi de Energía, valoró los esfuerzos de la empresa. “Hemos llegado hasta la refinería para revisar en terreno los proceso y el refuerzo en la distribución para responder a las necesidades del país cuidando la salud de los trabajadores y hemos constatado las medidas sanitarias que han permitido dar continuidad a las operaciones”.
Es importante destacar, que Enap definió tres focos en que trabajará la estatal durante la contingencia actual, así lo explicó el Gerente Refinería Bio Bío, Álvaro Hillerns. “Cuidar la salud de todas las personas, abastecer el combustible necesario para todo el país y la contención de costos, debido a los momentos difíciles que enfrenta la industria por la baja en la demanda y los precios internacionales del crudo”.
En su visita, el Secretario Ministerial, comprobó los cuidados al interior de la refinería Bío Bío para resguardar la salud de sus colaboradores, como salas de aislamiento, observadores de cumplimiento, teletrabajo para gran parte de su personal y cuarentenas preventivas, parte de las cerca de 35 medidas de resguardo especial, que han seguido desde enero para los más de 700 trabajadores.
Todas estas acciones, han permitido dar continuidad al trabajo, tanto administrativo como de terreno
Hasta la refinería Bio Bío de Enap se trasladó el Seremi de Energía, Mauricio Henríquez, para verificar en terreno cómo se lleva adelante el proceso de mantención de la planta que asegura el suministro en medio de la pandemia por el covid-19.
Este proceso que se inició el 15 de junio, ha implicado una inversión cercana a los 12 millones de dólares y permitirá optimizar el funcionamiento de las plantas, garantizado un desempeño óptimo y seguro de la refinería y, en consecuencia, el suministro de combustibles al país.
Durante este periodo se mantienen las actividades logísticas y en el Terminal Portuario de San Vicente y la demanda de combustible de la zona está cubierta con el stock disponible.
El Seremi de Energía, valoró los esfuerzos de la empresa. “Hemos llegado hasta la refinería para revisar en terreno los proceso y el refuerzo en la distribución para responder a las necesidades del país cuidando la salud de los trabajadores y hemos constatado las medidas sanitarias que han permitido dar continuidad a las operaciones”.
Es importante destacar, que Enap definió tres focos en que trabajará la estatal durante la contingencia actual, así lo explicó el Gerente Refinería Bio Bío, Álvaro Hillerns. “Cuidar la salud de todas las personas, abastecer el combustible necesario para todo el país y la contención de costos, debido a los momentos difíciles que enfrenta la industria por la baja en la demanda y los precios internacionales del crudo”.
En su visita, el Secretario Ministerial, comprobó los cuidados al interior de la refinería Bío Bío para resguardar la salud de sus colaboradores, como salas de aislamiento, observadores de cumplimiento, teletrabajo para gran parte de su personal y cuarentenas preventivas, parte de las cerca de 35 medidas de resguardo especial, que han seguido desde enero para los más de 700 trabajadores.
Todas estas acciones, han permitido dar continuidad al trabajo, tanto administrativo como de terreno
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Nov 2023
Seremi de Energía impulsa la eficiencia energética en las MiPymes durante la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023
En el marco de la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, encabezó la capacitación "Programa Gestiona Energía MiPyme", consolidando un...22 Nov 2023
Seremi de Energía visitó proyecto que generará combustible sostenible para aviones comerciales
Hasta la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción ubicada en Coronel, se trasladó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, para conocer el proyecto “Com...17 Nov 2023
Centro Santa Rosa en Florida se adjudicó $50 millones gracias al Programa Centros Integrales de Biomasa
Blanca Gutiérrez, propietaria del Centro Santa Rosa de Florida, fue uno de los tres productores de la Región del Biobío que se adjudicó un Centro Integral de Biomasa para adquirir...16 Nov 2023
Seremi de Energía organizó tour energético para estudiantes de Escuela Chacayal
Hasta el Parque Eólico Alena de Mainstream Renewable Power, ubicado en Los Ángeles, se trasladaron estudiantes de la Escuela Chacayal de Santa Juana, con el objetivo de conocer más...10 Nov 2023
Seremi del Biobío lanzó “Mesa Regional de Género y Energía, Más Mujer”
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto a su par de Gobierno, Jacqueline Cárdenas y autoridades regionales, se reunieron con representantes del sector público, privado y acadé...07 Nov 2023
Seis nuevos comerciantes de la Provincia de Concepción se suman al Sello Calidad de Leña
La Seremi de Energía Daniela Espinoza se trasladó hasta la comuna de Hualqui para entregar el Sello Calidad de 2023 a cuatro productores de la zona, que se suman a otros dos de Con...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›