Seremi de Energía lanza concurso “Ponle Energía a tu Pyme” en Biobío

Seremi de Energía lanza concurso “Ponle Energía a tu Pyme” en Biobío
25 Ago 2021
Después de una exitosa primera versión que benefició a más de 200 Mipymes a lo largo del país, se acaba de lanzar la segunda edición del concurso “Ponle Energía a Tu Pyme”, implementado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética para cofinanciamiento de proyectos que potencien la eficiencia energética y energías renovables para autoconsumo en micro, pequeñas y medianas empresas.
En este contexto, el Delgado Presidencial, Patricio Kuhn, el Seremi de Energía, Christian Coddou y el alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guíñez visitaron la empresa Soluciones en Energía Solar Limitada para realizar el lanzamiento del programa en el Biobío y reconocer a esta pyme, ganadora en la primera versión.
Para el 2021 la iniciativa ministerial considera un presupuesto de $3.700 millones, monto que espera beneficiar a más de 700 pymes a nivel nacional, con el objetivo de potenciar el desarrollo y reactivación de la economía. Actualmente las pymes cumplen un importante rol en la economía del país, el 98% de las empresas son micro, pequeñas, y medianas, y abarcan el 46% de los trabajadores dependientes en Chile.
Para el Delegado Presidencial, Patricio Kuhn, el programa “Ponle Energía a Tu Pyme” es el eje central del apoyo a la reactivación económica en la región. “Esta iniciativa del Ministerio de Energía tiene un doble objetivo, por un lado, fomentar el uso de las energías limpias permitiendo que las empresas sean más sustentables y por otro, que después de la pandemia, se reactiven, convirtiéndose en el motor de la economía”.
Por su parte, el Seremi de Energía, Christian Coddou, realizó un llamado para postular a la iniciativa. “Como Gobierno seguimos apoyando a las pymes del país y la región, con programas e incentivos para realizar proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo. Por esto, hacemos un llamado a postular a tan importante programa que solo trae beneficios al Biobío”.
En la misma línea se refirió el Alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guíñez. “Me pone muy contento que esta empresa de la comuna haya sido beneficiada, lo que significa un apoyo importante a reactivar la economía y que estén en la línea de no contaminar. Es un incentivo para la instalación y el beneficio que viene después en el consumo de energía limpia y sustentabilidad”.
Durante el 2020 en el Biobío fueron 19 las pymes beneficiadas, lo cual equivale a una inversión total de $178.311.596, con un cofinanciamiento de $86.849.771. Soluciones en Energía Solar Limita fue una de las pymes que se adjudicó el “Proyecto FV Ener-Solar”, lo cual les ha permitido ahorrar de forma anual $1.436.854 y generar 18.056 kWh/año a través de un sistema fotovoltaico.
El Gerente de Proyectos Empresa ENER, Héctor Rodríguez, destacó los beneficios del programa. “Es una oportunidad importantísima para disminuir costos y mejorar la relación con el medio ambiente ya que ahorramos dinero y dejamos de contaminar. Las pymes se deben apurar porque es por orden de llegada y los que se demoren más, tienen menos opción de acceder. Hemos tenido una experiencia positiva, es un beneficio para nosotros, para la comunidad y para el planeta tierra”.
Es importante destacar que a través de iniciativas de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo, se busca generar beneficios para las empresas, como: reducir los costos de producción u operación, mejorar su competitividad; reducir impactos ambientales y emisiones, contribuyendo en la acción climática.
El periodo de postulación no tiene fecha de cierre y dependerá del número de postulaciones que se realicen. La información en www.ponleenergia.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
03 Nov 2023
Seremi de Energía visitó planta piloto de hidrógeno verde de la Universidad de Concepción
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Dr. en Metalúrgica, Igor Wilkomirsky, recorrieron las instalaciones del laboratorio pionero de hidrógeno verde (H2V) de la Universid...30 Oct 2023
Seremi de Energía del Biobío invita a participar en Primera Red de Mujeres en Hidrógeno Verde
Con el objetivo Incentivar el diálogo entre mujeres pertenecientes al sector del Hidrógeno Verde, el Ministerio de Energía lanzó la primera “Red de Mujeres en Hidrógeno Verde en Ch...30 Oct 2023
Seremi de Energía y SEC inspeccionan recinto del festival REC en Concepción
Hasta el parque Bicentenario donde se emplazan las instalaciones del festival REC en Concepción, llegó el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, M...19 Oct 2023
Seremi de Energía realizó talleres itinerantes en escuelas de Lota
En las Escuelas Konrad Adenauer y Artística Isaías Guevara Soto de Lota, la Seremi de Energía Daniela Espinoza junto a sus profesionales realizaron talleres itinerantes sobre efici...11 Oct 2023
Seremi de Energía lanzó Taller Itinerante en escuela de Santa Juana
En la Escuela Chacayal de Santa Juana, se realizó el lanzamiento del Taller Itinerante de eficiencia energética y energías renovables organizada por la Seremi de Energía del Biobío...10 Oct 2023
Autoridades firman alianza para certificar instaladores eléctricos
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza y su par de Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, junto al director Sence Biobío, Daniel Jana y la Coordinadora Regional de ChileValor...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›