Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables

Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables
16 Mayo 2023
Con el objetivo de conocer y analizar el actual mercado laboral en el rubro energético regional, la Seremi de Energía del Biobío junto a INACAP Sede San Pedro de la Paz realizaron el conversatorio “Capital Humano en Empresas de Energías Renovables”.
En la actividad participó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, Mauricio Franjola Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Consorcio Eólico y el docente del Área de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Inacap San Pedro de la Paz, Aníbal San Martín, quienes conversaron con los estudiantes sobre los desafíos y necesidades que presenta el sector.
Para la Seremi de Energía, instancias como éstas representan una oportunidad para acercar a los estudiantes con el Estado y las empresas. “Como Ministerio de Energía estamos comprometidos en capacitar a técnicos y profesionales para que trabajen en la industria energética, es por lo que, este tipo de actividades nos permite visibilizar las oportunidades laborales que ofrece el mercado a los futuros profesionales”.
Durante la jornada de conversación los más de 80 asistentes de la comunidad educativa, profundizaron en las diferentes visiones de los representantes del sector público y privado. Además, se generó una instancia de diálogo donde se profundizó en las inquietudes y demanda de los jóvenes.
Para el Director de la carrera de Construcción, Energías Renovables y Eficiencia Energética, Gonzalo Rivas de Inacap San Pedro de la Paz, esta actividad representó una oportunidad para generar información tanto para los docentes como el alumnado. “El conversatorio fue una gran oportunidad, que estuvo llena de información para nuestros estudiantes. El área de capital humano les permitirá realizar sus prácticas profesionales el día de mañana e incorporarse al mundo laboral”.
De igual manera, Gerardo Carrillo, estudiante de la carrera de energía eléctrica, destacó la relevancia de generar instancias para conocer las diferentes visiones de los expertos desde una mirada estatal y privada. “Es importante para los estudiantes que se generen estas actividades, para conocer la mirada de los expositores sobre el mundo laboral, la forma de vincularnos con la industria y conocer como éstas trabajan”.
Durante el encuentro también se abordó la importancia de aumentar la incorporación femenina a las carreras y empresas de energía. Una de las iniciativas más destacadas fue el programa del “Energía Más Mujer”, Plan Público-Privado del Ministerio de Energía, de carácter voluntario, junto con la industria y su cadena de suministro, con miras a resolver -a partir de un trabajo sistemático- las barreras y brechas de género que permitan incorporar más talento femenino al sector, pues sólo un 23% de mujeres forman parte de él a nivel nacional.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
03 Nov 2023
Seremi de Energía visitó planta piloto de hidrógeno verde de la Universidad de Concepción
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Dr. en Metalúrgica, Igor Wilkomirsky, recorrieron las instalaciones del laboratorio pionero de hidrógeno verde (H2V) de la Universid...30 Oct 2023
Seremi de Energía del Biobío invita a participar en Primera Red de Mujeres en Hidrógeno Verde
Con el objetivo Incentivar el diálogo entre mujeres pertenecientes al sector del Hidrógeno Verde, el Ministerio de Energía lanzó la primera “Red de Mujeres en Hidrógeno Verde en Ch...30 Oct 2023
Seremi de Energía y SEC inspeccionan recinto del festival REC en Concepción
Hasta el parque Bicentenario donde se emplazan las instalaciones del festival REC en Concepción, llegó el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, M...19 Oct 2023
Seremi de Energía realizó talleres itinerantes en escuelas de Lota
En las Escuelas Konrad Adenauer y Artística Isaías Guevara Soto de Lota, la Seremi de Energía Daniela Espinoza junto a sus profesionales realizaron talleres itinerantes sobre efici...11 Oct 2023
Seremi de Energía lanzó Taller Itinerante en escuela de Santa Juana
En la Escuela Chacayal de Santa Juana, se realizó el lanzamiento del Taller Itinerante de eficiencia energética y energías renovables organizada por la Seremi de Energía del Biobío...10 Oct 2023
Autoridades firman alianza para certificar instaladores eléctricos
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza y su par de Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, junto al director Sence Biobío, Daniel Jana y la Coordinadora Regional de ChileValor...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›