Se amplia oferta de Leña Seca en el Biobío con nuevo Centro Integral de Biomasa

Se amplia oferta de Leña Seca en el Biobío con nuevo Centro Integral de Biomasa

Se amplia oferta de Leña Seca en el Biobío con nuevo Centro Integral de Biomasa

16 Mar 2024

La región del Biobío celebró un importante avance en su oferta energética con la inauguración del Centro Integral de Biomasa (CIB) en Coronel, propiedad de JTC Maderas. Este hito no solo marca un progreso significativo en la disponibilidad de leña seca en la región, sino que también amplía las opciones para los consumidores locales, contribuyendo así al desarrollo sostenible.

La inauguración del Centro Integral de Biomasa contó con la presencia de la Seremi de Energía, Daniela Espinoza y representantes del Municipio de Coronel, quienes visitaron las instalaciones para familiarizarse con los beneficios que este nuevo establecimiento aportará a la comunidad, marcando así un momento clave en el impulso hacia una oferta energética más diversificada y sostenible en la región del Biobío.

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, resaltó la importancia de este nuevo centro. "Representa un paso crucial hacia una oferta energética más diversificada y sostenible en la región del Biobío. La leña seca es una fuente de energía renovable importante, y su disponibilidad en centros como éste contribuye significativamente a nuestras metas de desarrollo sostenible".

Por su parte, la Directora de Medio Ambiente del Municipio de Coronel, Maybeline Belmar, expresó su satisfacción por la apertura del CIB, destacando su impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de los habitantes de la comuna. “Vinimos en conjunto con la Seremi de Energía a conocer este Centro Integral de Biomasa para resaltar su importancia que tiene en la venta de leña certificada y de muy buena calidad. Es importante recalcar este tipo de iniciativas y proyectos que en Coronel son muy escasos”.

Ala fecha, el volumen disponible de leña con sello de calidad en la región asciende a 34.677 m3, gracias al trabajo de 48 productores certificados distribuidos en las tres provincias del Biobío. Este importante recurso energético se encuentra ahora más accesible para los consumidores locales, lo que representa un avance significativo en materia de energía renovable y sustentabilidad.

Además de la apertura del Centro Integral de Biomasa, es importante destacar que JTC Maderas se ha adjudicado también el Sello Calidad de Leña y el Leña Más Seca, lo que demuestra su compromiso con la excelencia en la producción y distribución de este recurso vital. Para el Gerente Jaime Toledo, esto representa un premio al trabajo de la empresa por 10 años generando leña de calidad. “Nos motiva a seguir trabajando y siendo ejemplo para los demás leñeros de la región. Nosotros actualmente producimos 1.000 metros cúbicos y con este procesador y secador del Centro Integral de Biomasa, en un plazo de tres a cuatro años a 5 mil metros cúbicos para inyectar en la Región del Biobío”.

Para aquellos interesados en adquirir leña de calidad, se encuentra disponible información sobre los puntos de venta en el sitio web sellocalidadlena.cl, facilitando así el acceso a este recurso fundamental para el bienestar y la calefacción en la región.

La inauguración del Centro Integral de Biomasa marca un importante paso adelante en el compromiso del Biobío con la diversificación energética y el desarrollo sostenible, demostrando una vez más la capacidad de la región para liderar iniciativas innovadoras en el ámbito energético.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

13 Mar 2025

Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía

La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...

12 Mar 2025

Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético

Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...

11 Mar 2025

Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias

En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...

07 Mar 2025

JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa

Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...

06 Mar 2025

Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible

Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía  Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...

05 Mar 2025

GORE de Biobío, Seremi de Energía y AgenciaSE entregan primer vehículo del programa “Mi Taxi Eléctrico” en Concepción

Un hito que marca el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor se vivió este miércoles en Concepción, con la entrega del primer vehículo eléctrico de...