Ponle Energía a Tu Pyme benefició a Terminal de Buses de Talcahuano

Ponle Energía a Tu Pyme benefició a Terminal de Buses de Talcahuano
28 Sep 2022
En el Terminal de buses “Mi Expreso” de Talcahuano gracias al programa Ponle Energía a Tu Pyme implementaron un proyecto de paneles fotovoltaicos evaluado en más de $6 millones, el cual les permitirá reducir sus consumos energéticos y optimizar sus recursos.
Durante el 2021 fueron 72 las pymes regionales que se adjudicaron proyectos que potencian la implementación de energías renovables y eficiencia energética, lo que equivale a una inversión superior a los $450 millones.
La Delegada Presidencial Regional, Daniela Dresdner junto a la Seremi de Energía Daniela Espinoza, visitaron las instalaciones ubicadas en Almirante Latorre N.º 765 en San Vicente, para conocer la experiencia tras la instalación de este sistema en base a energía limpias.
La autoridad regional destacó la relevancia de estos programas porque promueven el uso de energía sostenible. “Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es trascendental incentivar programas ministeriales que le permita a la ciudadanía disminuir sus costos energéticos, lo cual deriva en un ahorro sustancial para las familias”.
De igual forma la Seremi de Energía enfatizó en la importancia que las pymes postulen a estas iniciativas. “Para nuestro Ministerio es importante apoyar a los micro, pequeño y medianos empresarios en la implementación de este tipo de tecnología, porque solo se obtienen beneficios y contribuyen al desarrollo económico local”.
Este proyecto consiste en la instalación ON GRID de 5,32 KW de potencia instalada en módulos fotovoltaicos Marca Canadian Solar de 445W x 12 unidades. Para Rubén Barbieri, representante legal de buses Mi Expreso, este programa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética significa un gran apoyo para su empresa. “Con este proyecto hemos logrado un ahorro aproximado del 65%, cifra importante porque lograremos recuperar la inversión y generaremos ahorros para el negocio. Esto es solo un pequeño paso porque a futuro ya estamos pensando en la electromovilidad”.
De igual forma, Alejandro Morales Ingeniero ejecutor, señaló las ventajas de instalar este tipo de tecnología sustentable en las pymes .“Una de las características de este proyecto es que puede inyectar energía a la red, esto quiere decir que todo lo que producen lo pueden utilizar como autoconsumo, como es la calefacción, electrodomésticos entre otras cosas, pero también pueden vender la energía que no utilizan a la empresa distribuidora. Si lo traducimos a cifras la empresa anualmente gastaba en consumo energético 3 millones de pesos y ahora va a generar un gasto menor a 1 millón”.
Es importante mencionar que Ponle Energía a Tu Pyme entrega cofinanciamiento de hasta un 80% de los fondos de implementación para proyectos eficiencia energética, energías renovables para el autoconsumo y electromovilidad en empresas de todo el territorio nacional, con el objetivo principal de promover la utilización de energías limpias en beneficio directo de las pymes y el desarrollo local.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Mar 2023
Más de 30 profesionales y técnicas se forman en energías renovables
Con el objetivo de entregar herramientas y conocimientos necesarios para instalar, mantener y conectar sistemas solares fotovoltaicos, más de 30 profesionales y técnicas asistieron...07 Mar 2023
Seremi de Energía visita planta Siderúrgica Huachipato para destacar su compromiso en Eficiencia Energética e Hidrógeno Verde
La Seremi de Energía Daniela Espinoza visitó la planta Siderúrgica Huachipato en Talcahuano, entidad pionera en EE y energías renovables en el marco de la celebración del Mes de la...27 Ene 2023
Talcahuano: Familias reciben kits de ahorro del Programa “Con Buena Energía”
Familias de Talcahuano recibieron kit de ahorro del Programa “Con Buena Energía” y se capacitaron en eficiencia energética, con el objetivo de reducir sus consumos en aproximadamen...24 Ene 2023
Seremi de Energía del Biobío lanza nueva versión del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
En Chile, más del 38% del consumo de energía es utilizada por el sector de industria y minería. Entendiendo que las energías renovables y la eficiencia energética son pilares funda...17 Ene 2023
Seremi del Biobío participa en firma de adhesión de la Universidad Católica de la Santísima Concepción al Programa Vuelo Limpio
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de la Junta Aeronáutica Civil (JAC) y en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética del Ministerio de Energía,...12 Ene 2023
Seminario abordó “Nueva Ley de Biocombustibles Sólidos”
La Nueva Ley de Biocombustibles Sólidos abordó el seminario organizado por la Secretaria Ministerial de Energía del Biobío, con el objetivo de informar sobre sus principales elemen...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›