Ministerio de Energía entrega más 75 millones en tecnología a productores de leña del Biobío

Ministerio de Energía entrega más 75 millones en tecnología a productores de leña del Biobío
22 Sep 2022
El programa Leña Más Seca (LMS) del Ministerio de Energía y la Agencia de Sustentabilidad Energética, es un fondo concursable que el 2021 benefició a 7 productores y comerciantes de la región, con una inversión superior a los 75 millones de pesos mediante la entrega de tecnología (maquinarias de procesamiento de leña) e infraestructura (centros de acopio y secado de leña), como también capacitación en materia de procesamiento, normativa y cumplimiento en estándares de calidad de leña.
En el marco de este programa, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, visitó al emprendedor Luis García, dueño de la Leñaría “El Huerto” ubicada en Barrio Norte de Concepción, quien gracias al programa LMS recibió máquinas de procesamiento de leña, evaluadas en 9 millones de pesos, que le permitirán potenciar el crecimiento y producción de su negocio.
La Seremi realizó un llamado a los productores y comerciantes de leña a seguir el ejemplo de este productor para fortalecer su negocio a través de la venta de leña de calidad. “Uno de nuestros objetivos como Ministerio de Energía es apoyar a través de diferentes iniciativas a los pequeños productores y comercializadores de leña seca, tanto en las áreas de infraestructura, con maquinarias, capacitaciones y certificaciones, que permitan asegurar la venta de leña en óptimas condiciones”.
Mediante esta iniciativa se espera que los productores y comercializadores aumenten su oferta y tengan potencial de crecimiento en el corto plazo y se vinculen al mercado formal de leña mediante su comercialización directa o indirecta. “Viene a suplir varias necesidades que tenía, gracias a la maquinaria aumentaré la producción, voy a vender más leña seca para los consumidores y ese me dará una mayor seguridad para mi negocio”, aseguró Luis García.
Es importante mencionar que actualmente se encuentra en último trámite legislativo el proyecto de ley de Biocombustibles Sólidos, el cual tiene por objetivo establecer requisitos y condiciones para la producción, transporte, comercialización y consumo de este energético. Lo cual permitirá regularizar el mercado de la leña y permitirá proveer energía térmica de forma eficiente, limpia y segura; y reducir así las emisiones contaminantes derivado de su combustión.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
05 Dic 2023
Exitoso Test Drive en Concepción: Seremi de Energía Biobío y AgenciaSE presentan nuevo modelo de vehículo eléctrico
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se realizó el Test Drive, donde dueños d...04 Dic 2023
Seremi de Energía y SEC Biobío reiteran llamado a comprar sólo luces navideñas certificadas
Una intensa fiscalización, a lo largo del país, ha desarrollado, durante estas últimas semanas, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para verificar que sólo se comer...29 Nov 2023
Seremi de Energía impulsa la eficiencia energética en las MiPymes durante la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023
En el marco de la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, encabezó la capacitación "Programa Gestiona Energía MiPyme", consolidando un...22 Nov 2023
Seremi de Energía visitó proyecto que generará combustible sostenible para aviones comerciales
Hasta la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción ubicada en Coronel, se trasladó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, para conocer el proyecto “Com...17 Nov 2023
Centro Santa Rosa en Florida se adjudicó $50 millones gracias al Programa Centros Integrales de Biomasa
Blanca Gutiérrez, propietaria del Centro Santa Rosa de Florida, fue uno de los tres productores de la Región del Biobío que se adjudicó un Centro Integral de Biomasa para adquirir...16 Nov 2023
Seremi de Energía organizó tour energético para estudiantes de Escuela Chacayal
Hasta el Parque Eólico Alena de Mainstream Renewable Power, ubicado en Los Ángeles, se trasladaron estudiantes de la Escuela Chacayal de Santa Juana, con el objetivo de conocer más...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›