Más de 600 pacientes electrodependientes del Biobío se beneficiarán con Ley Lucas Riquelme

Más de 600 pacientes electrodependientes del Biobío se beneficiarán con Ley Lucas Riquelme
24 Mayo 2022
Este mes entró en vigencia la ley Lucas Riquelme, que establece una serie de medidas a implementar para asegurar que los pacientes electrodependientes no se vean afectados frente al corte del suministro eléctrico o al no pago de las cuentas. En la región son más de 600 los pacientes que serán beneficiados con esta iniciativa, de un total de 22 mil a nivel nacional.
Para la Seremi de Energía, Daniela Espinoza está norma entregará tranquilidad a las familias y por sobre todo resguardará la vida de las personas. “Para nuestro gobierno la aprobación y publicación de esta ley representa un significativo avance, porque permitirá que las miles de familias que dependen de la electricidad puedan estar tranquilas, porque la vida de sus seres queridos estará resguardada”, aseguró la autoridad.
Algunas de las acciones que se implementaran, son descontar de la cuenta de la luz el consumo de los dispositivos de uso médico. Para hacer efectiva esta obligación, las compañías deberán incorporar entre el sistema de conexión central del domicilio y los dispositivos un mecanismo de medición que permita hacer efectivo el descuento.
Además, las concesionarias tendrán la obligación de llevar un registro de las personas electrodependientes, para a través de éste evitar la suspensión del servicio, sea por no pago o por un eventual corte por causas naturales.
En la ley también se prioriza el restablecimiento del servicio en caso de corte, notificando previamente las interrupciones programadas. La entidad encargada de fiscalizar el cumplimiento de estas disposiciones será la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
“El objetivo principal de esta ley, es que las empresas entreguen soluciones eficaces y oportunas frente a cualquier eventualidad en la continuidad del servicio. De no cumplirse con las obligaciones presentes, se considerará una infracción gravísima y será la SEC la entidad encargada de aplicar las sanciones que correspondan frente al incumplimiento”, afirmó la Seremi de Energía.
Es importante mencionar que esta ley considera como electrodependientes a aquellas personas que necesitan de la electricidad para tratar una patología, y que requieren permanecer conectadas físicamente, de forma continua o transitoria a un dispositivo de uso médico para tratar una enfermedad grave o vital.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Sep 2022
Ministerio de Energía entrega más 75 millones en tecnología a productores de leña del Biobío
El programa Leña Más Seca (LMS) del Ministerio de Energía y la Agencia de Sustentabilidad Energética, es un fondo concursable que el 2021 benefició a 7 productores y comercian...05 Sep 2022
Ministro visitó beneficiaria del Programa “Ponle Energía a tu Pyme” de Santa Juana
Durante una visita a la región del Biobío el Ministro Claudio Huepe, junto a la Seremi Daniela Espinoza y la Alcaldesa Ana Albornoz de Santa Juana, conocieron a Angélica Elmes, ben...01 Sep 2022
Seremi de Energía y SEC fiscalizan venta de parrillas a días del inicio de Fiestas Patrias
Una completa fiscalización a lo largo del país está desarrollando la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), con el objetivo de verificar que sólo se estén comercial...26 Ago 2022
Diálogo ciudadano de Energía reunió a la comunidad de Tomé
Con la finalidad de escuchar a los habitantes de Tomé y presentar el trabajo desarrollado por parte del Gobierno en materia de energía, la Seremi, Daniela Espinoza junto a sus prof...17 Ago 2022
Gobierno Regional aprueba $4.000 millones para la implementación de taxis eléctricos en el Biobío
Esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer la tecnología y generar las capacidades locales para iniciar la adopción de electromovilidad en el segmento del transporte público...11 Ago 2022
Productor de Santa Bárbara se adjudica Sello Calidad de Leña
Hasta la fecha en la región son más de 25 los productores y comerciantes que se han certificado con el Sello Calidad de Leña, siendo seis pertenecientes a la Provincia de Biobío. E...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›