Más de 30 profesionales y técnicas se forman en energías renovables

Más de 30 profesionales y técnicas se forman en energías renovables
22 Mar 2023
Con el objetivo de entregar herramientas y conocimientos necesarios para instalar, mantener y conectar sistemas solares fotovoltaicos, más de 30 profesionales y técnicas asistieron a la exposición “Formación de Mujeres en Energías Renovables”, organizada por la Seremi de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).
La jornada realizada en el Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez en Concepción, se enmarca en el programa “Energía Más Mujer”, el cual busca resolver, a partir de un trabajo sistemático, las barreras y brechas de género para lograr incorporar de forma permanente a profesionales y técnicas a la industria de la energía.
Para la Seremi de Energía del Biobío, Daniela Espinoza. esta instancia representó una gran oportunidad tanto para las asistentes como para la industria en general, porque permitió que nuevas generaciones femeninas se desempeñen en el sector. “Durante la actividad logramos entregar herramientas necesarias en materia energías limpias, en base a lo que requiere el mercado. A través de estas instancias, buscamos aumentar el interés y la participación de las mujeres, aún tenemos brechas importantes que superar, y desde la región queremos aportar en la inserción femenina”.
De igual forma, el Seremi de Gobierno Eduardo Vivanco, destacó la relevancia de realizar estas actividades porque promueven la inserción de mujeres en una industria masculinizada. “La incorporación femenina en las distintas tareas es prioritaria y la capacitación que se entregó va precisamente en esa línea. La asistencia durante la jornada fue muy buena, además permitió fomentar la implementación de nuevas tecnologías vinculadas a las energías limpias en la región y al mismo tiempo potenciar el rol de las profesionales”.
Algunas de las temáticas abordadas se centraron en el diseño e implementación de sistemas fotovoltaicos, generación comunitaria y propiedad conjunta, además se expuso sobre los requisitos y normativas vigentes para desarrollar proyectos de generación distribuida para autoconsumo, tema que fue desarrollado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
La Directora Ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme, enfatizó en la importancia de potenciar los temas relacionados a las energías limpias en las nuevas profesionales, porque éstas serán las encargadas de difundir su implementación en el futuro. “Esta instancia fue muy enriquecedora, esperamos haber aportado desde nuestro conocimiento, desde la implementación de proyectos y también dando inspiración a estas mujeres que están viendo por qué camino desarrollar sus carreras. Lo esencial fue mostrar las energías fotovoltaicas como una opción, creemos como Agencia que es importante, porque serán ellas las que, en el futuro, van a poder promover estas tecnologías. Estamos felices de participar de este tipo de actividades y esperamos continuar realizándolas en la región”.
Para Fernanda Benites, Ingeniera Civil Mecánica y asistente, la actividad representó una oportunidad para desempeñarse en el sector energético. “Es sumamente bueno, porque aún es evidente la diferencia entre los hombres y las mujeres en el ámbito laboral. Egresé hace poco y las oportunidades de trabajo en ocasiones son difíciles. Esta actividad nos permitirá insertarnos en este campo laboral, lo cual es muy importante y nos logrará abrir muchas puertas en el futuro”.
Es así, como desde el Ministerio de Energía se está promoviendo, a través de capacitaciones, encuentros y paneles de conversación, la incorporación femenina en el sector, para lograr de forma permanente una igualdad y paridad de género en la industria tanto a nivel nacional como regional.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
05 Dic 2023
Exitoso Test Drive en Concepción: Seremi de Energía Biobío y AgenciaSE presentan nuevo modelo de vehículo eléctrico
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se realizó el Test Drive, donde dueños d...04 Dic 2023
Seremi de Energía y SEC Biobío reiteran llamado a comprar sólo luces navideñas certificadas
Una intensa fiscalización, a lo largo del país, ha desarrollado, durante estas últimas semanas, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para verificar que sólo se comer...29 Nov 2023
Seremi de Energía impulsa la eficiencia energética en las MiPymes durante la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023
En el marco de la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, encabezó la capacitación "Programa Gestiona Energía MiPyme", consolidando un...22 Nov 2023
Seremi de Energía visitó proyecto que generará combustible sostenible para aviones comerciales
Hasta la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción ubicada en Coronel, se trasladó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, para conocer el proyecto “Com...17 Nov 2023
Centro Santa Rosa en Florida se adjudicó $50 millones gracias al Programa Centros Integrales de Biomasa
Blanca Gutiérrez, propietaria del Centro Santa Rosa de Florida, fue uno de los tres productores de la Región del Biobío que se adjudicó un Centro Integral de Biomasa para adquirir...16 Nov 2023
Seremi de Energía organizó tour energético para estudiantes de Escuela Chacayal
Hasta el Parque Eólico Alena de Mainstream Renewable Power, ubicado en Los Ángeles, se trasladaron estudiantes de la Escuela Chacayal de Santa Juana, con el objetivo de conocer más...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›