Lebu y Yumbel se adjudicaron Primer Concurso Comunidad Energética

Lebu y Yumbel se adjudicaron Primer Concurso Comunidad Energética
28 Abr 2020
La Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, a través del programa Comuna Energética, adjudicaron el Primer Concurso Comunidad Energética, resultando ganadores dos proyectos de Lebu y Yumbel.
En la Provincia de Arauco, resultó ganador el proyecto para el mejoramiento de suelo y adaptación al cambio climático para la Isla Mocha.
En tanto, para la Provincia del Biobío, el proyecto ganador fue un sistema fotovoltaico para agua potable rural en el sector la Aguada de Yumbel.
Este concurso que buscó promover la participación de la ciudadanía y la comunidad organizada en la acción climática, para contribuir en la transición energética hacia un desarrollo sostenible y bajo en carbono de los territorios.
Ambos proyectos se adjudicaron 5 millones de pesos, para el desarrollo de la iniciativa.
El Seremi de Energía, Mauricio Henríquez, destacó las iniciativas ganadoras. “En estos momentos en que enfrentamos una de las crisis sanitarias y social más grande de último siglo, proyectos como estos cobran mucha relevancia, sobre todo porque se sigue trabajando en sostenibilidad y cambio climático y contribuirán a mejorar su entorno”.
Por su parte, Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, felicitó a los ganadores del Primer Concurso Comunidad Energética, reafirmando el compromiso de seguir acompañándolos durante el proceso de implementación de sus proyectos.
A nivel nacional 23 proyectos de 10 regiones fueron seleccionados, los cuales beneficiarán a más de 20 comunas del país.
Inicialmente, se presentaron más de 300 postulaciones de todas las regiones del país, de las cuales fueron preseleccionadas 80, las que debían certificar la factibilidad técnica de sus proyectos para postular a la segunda etapa del Concurso. De estos últimos, se presentaron 46 concursantes, de los cuales la Comisión Evaluadora determinó adjudicar en diferentes líneas de acción.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Nov 2023
Seremi de Energía impulsa la eficiencia energética en las MiPymes durante la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023
En el marco de la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, encabezó la capacitación "Programa Gestiona Energía MiPyme", consolidando un...22 Nov 2023
Seremi de Energía visitó proyecto que generará combustible sostenible para aviones comerciales
Hasta la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción ubicada en Coronel, se trasladó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, para conocer el proyecto “Com...17 Nov 2023
Centro Santa Rosa en Florida se adjudicó $50 millones gracias al Programa Centros Integrales de Biomasa
Blanca Gutiérrez, propietaria del Centro Santa Rosa de Florida, fue uno de los tres productores de la Región del Biobío que se adjudicó un Centro Integral de Biomasa para adquirir...16 Nov 2023
Seremi de Energía organizó tour energético para estudiantes de Escuela Chacayal
Hasta el Parque Eólico Alena de Mainstream Renewable Power, ubicado en Los Ángeles, se trasladaron estudiantes de la Escuela Chacayal de Santa Juana, con el objetivo de conocer más...10 Nov 2023
Seremi del Biobío lanzó “Mesa Regional de Género y Energía, Más Mujer”
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto a su par de Gobierno, Jacqueline Cárdenas y autoridades regionales, se reunieron con representantes del sector público, privado y acadé...07 Nov 2023
Seis nuevos comerciantes de la Provincia de Concepción se suman al Sello Calidad de Leña
La Seremi de Energía Daniela Espinoza se trasladó hasta la comuna de Hualqui para entregar el Sello Calidad de 2023 a cuatro productores de la zona, que se suman a otros dos de Con...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›