Jardines infantiles del Biobío contarán con sistemas solares fotovoltaicos

Jardines infantiles del Biobío contarán con sistemas solares fotovoltaicos

Jardines infantiles del Biobío contarán con sistemas solares fotovoltaicos

21 Abr 2021

Más de 30 millones de pesos invertirán el Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, para la instalación de sistemas solares fotovoltaicos, en ocho jardines infantiles y salas cunas dependientes del Servicio Local de Educación Pública, Andalién Sur, en la Región del Biobío.

La selección se realizó el 2020, cuando se visitaron 125 establecimientos educacionales a nivel nacional, para evaluar y seleccionar aquellos que cumplieran con requisitos eléctricos y estructurales, para luego diseñar e implementar un sistema fotovoltaico. Fueron elegidos 73 en el país, ocho de ellos en el Biobío.

Para materializar la inversión, el Seremi de Energía, Mauricio Henríquez junto al Director del Servicio Local de Educación Pública, Gonzalo Araneda, firmaron el acta de entrega del terreno a la empresa, Nikola Spa, encargada de instalar el sistema en el jardín infantil “Semillitas” de Andalién, uno de los establecimientos seleccionados para la implementación del programa.

Para el Seremi de Energía esta iniciativa trae consigo múltiples beneficios para los establecimientos educacionales primarios. “Gracias a un trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación, hemos logrado llegar con energía limpia a los jardines infantiles del Biobío. En esta ocasión serán 8 los beneficiados. Todos ellos podrán reducir sus gastos energéticos y cuidar el medio ambiente”

Por su parte, el Director del SLEP destacó la imagen que se está proyectando a la comunidad, para que a través de instancias como estas se potencien las energías limpias y cuidado del entorno. “Valoramos profundamente el compromiso que tiene el Ministerio de Energía y el Ministerio de Educación, para implementar estos proyectos de energía

fotovoltaica en establecimientos parvularios. Es muy importante porque estamos dando una buena señal como comunidad educativa”.

Estos proyectos quedarán conectados a la red eléctrica, permitiendo generar un autoconsumo de energía y contribuyendo a reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente.

Para Nicolás Espinoza, Ingeniero de Proyectos de Nikola Spa, este proyecto representa un cambio de hábito tanto para generar como utilizar las energías limpias. “Con este proyecto podremos suministrar energías renovables a distintas instalaciones, con el fin de generar un cambio en el hábito de todos. Para nosotros como empresa es muy relevante participar de esta instancia, porque nos permite generar un cambio y marcar la diferencia, es esencial considerar la energía solar en todos los proyectos futuros”.

De igual forma, la Directora del Jardín Infantil “Semillitas” de Andalién, Johanna Benítez, destacó que la adjudicación de este beneficio se alinea a su sello medioambiental y método de enseñanza. “Gracias a nuestro sello medioambiental pudimos acceder a este proyecto, lo cual nos beneficiará al momento de ahorrar energía y poner en práctica todos los valores que transmitimos a las familias y alumnado acerca del cuidado del entorno”.

Los otros jardines seleccionados son Lorenzo Arenas de Concepción, La Esperanza, La Araucana y Balmaceda Saavedra, todos de Chiguayante y de Hualqui; Piececitos de Niño, Luz de Luna y Los Poetas.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Ene 2023

Seremi de Energía del Biobío invita a participar de seminario sobre nueva Ley de Biocombustibles Sólidos

Con el objetivo de informar a los actores tanto públicos como privados sobre los principales elementos de la Ley de Biocombustibles Sólidos (BCS) y su proceso de implementación, es...

30 Dic 2022

Más de 100 vecinos de Negrete se capacitaron en Eficiencia Energética

En la Casa de la Cultura de Negrete más de 100 vecinos se capacitaron en eficiencia energética gracias al programa “Con Buena Energía” (CBE) y recibieron un kit de ahorro que les p...

23 Dic 2022

Seremis de Energía del Biobío y Ñuble planifican trabajo interregional para enfrentar el robo de cables

Con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación, inteligencia y gestión para apoyar la labor policial y de la fiscalización, de manera de reducir el delito de robo y tráfi...

07 Dic 2022

Feria de energía presentó iniciativas de energías renovables en Concepción

Con el objetivo de dar a conocer y promover iniciativas, programas y nuevas tecnologías en base a energías limpias, la Secretaría Regional Ministerial de Energía y la Municipalidad...

28 Nov 2022

Personal de la SEC fiscaliza venta de luces navideñas

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización, a lo largo del país, para verificar...

24 Nov 2022

Autoridades monitorean funcionamiento de energización en Línea Hualqui-Lagunillas

La Seremi de Energía Daniela Espinoza junto al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Manuel Cartagena y el Alcalde de Hualqui, Jorge Constanzo, m...