Gobierno Regional aprueba $4.000 millones para la implementación de taxis eléctricos en el Biobío

Gobierno Regional aprueba $4.000 millones para la implementación de taxis eléctricos en el Biobío
17 Ago 2022
Esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer la tecnología y generar las capacidades locales para iniciar la adopción de electromovilidad en el segmento del transporte público menor, a través del recambio de vehículos a combustión interna por automóviles de tecnología 100% eléctrica.
Para el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz este proyecto representa una oportunidad para potenciar el transporte sustentable y aseguró que en base a un trabajo colaborativo se espera continuar potenciando la electromovilidad. “Hace unos meses atrás realizamos una consulta pública, en la cual la ciudadanía nos mencionó la incorporación de vehículos eléctricos y nosotros estamos respondiendo a ese requerimiento, y al mismo tiempo contribuimos para disminuir los índices de contaminación. Este programa piloto se realizará gracias a un trabajo colaborativo con el Ministerio de Energía y se recambiaran 200 vehículos, esperamos que sea una experiencia exitosa para continuar avanzando en la materia”
De igual forma el Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Transporte, Gabriel Torres, señaló que esta inversión se vincula directamente con el plan de movilidad que tiene el territorio. “Para nosotros esto es un gran desafío, porque esta iniciativa se enmarca en el plan de movilidad que hace semanas atrás se firmó entre el Gobierno Regional junto con el Ministerio de Transporte, que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
Es de esta forma, como el Biobío se posiciona como la primera región a nivel nacional en invertir recursos locales para potenciar la electromovilidad, lo cual permitirá contribuir a la descentralización y extender el alcance territorial del programa Mi Taxi Eléctrico del Ministerio de Energía.
La Seremi de Energía Daniela Espinoza, destacó la relevancia que esta iniciativa para el desarrollo de la región, “Es una muy buena noticia que se apruebe este plan de electromovilidad, porque nos permitirá aumentar el número de autos sustentables. Estimamos que serán 200 los vehículos que se distribuirán en las capitales provinciales de Los Ángeles, Lebu y Concepción, lo cual traerá satisfacción tanto a los usuarios como a los dueños de los vehículos”
El Jefe de División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, Oscar Ferrel señaló que el gremio de taxis colectivos se beneficiará significativamente con la implementación de este tipo de tecnología. “Estamos muy agradecidos de los consejeros por confiar en esta propuesta innovadora, porque nos abrimos paso a una tecnología distinta y nos posicionamos como una región pionera en la materia. Los taxis colectivos son los vehículos que más circulan, es por eso por lo que los priorizamos, para poder así disminuir los índices de contaminación y contribuir a un ahorro significativo para sus dueños”
Para el representante de la Federación de Taxis Colectivos, José Parra esta iniciativa significa un apoyo porque les permitirá generar ahorros y a la vez modernizar sus autos. “Esto sin duda es una gran noticia para nuestro gremio, porque hemos pasado por momentos complejos por las alzas de los combustibles y este plan piloto nos permitirá reducir nuestros costos y emisiones, además podremos modernizarnos para entregar un mejor servicio”.
Es importante mencionar, que la energía que se utiliza en el sector del transporte es casi 100% importada y representa más de un tercio del consumo energético del país, es por esto por lo que este proyecto representa una gran oportunidad, porque contribuye a alcanzar la carbono neutralidad al 2050.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Ago 2023
Seremis de Energía y Trabajo impulsan reconversión laboral de ex trabajadores de Termoeléctrica Bocamina II
Las Seremis de Energía, Daniela Espinoza y del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, junto al Alcalde de Coronel, Boris Chamorro y el Asesor Técnico de 4e Chile-GIZ, Cristia...24 Ago 2023
Energía, Obras Públicas, Bienes Nacionales y Minería informan ayudas tempranas para las zonas afectadas por el sistema frontal
En el marco del sistema frontal que afectó a la zona centro sur de nuestro país, los Seremis de Energía, Daniela Espinoza; de Bienes Nacionales, Eduardo Pacheco; Minería Roberto La...17 Ago 2023
Fondo de Acceso a la Energía beneficiará a comunidad indígena de Arauco
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza visitó a la comunidad indígena Marihuén de Arauco, beneficiada con el Fondo de Acceso a la Energía, FAE. La adjudicación, permi...10 Ago 2023
Seremi de Energía impartió jornada de formación para mujeres profesionales
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Director Regional de Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Manuel Cartagena y la Coordinadora Regional de ChileValo...08 Ago 2023
Escuela de Contulmo implementará medidas de eficiencia energética y acondicionamiento técnico gracias al programa Mejor Escuela
El Programa Mejor Escuela, del Ministerio de Energía tiene por objetivo optimizar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos...04 Ago 2023
Ministerio de Energía y Gobierno Regional del Biobío presentan oportunidades y desafíos de la electromovilidad para preparar su llegada al transporte público menor de la región
En un encuentro en que se desarrollaron mesas de trabajo y se expusieron aspectos destacados de la electromovilidad y su ecosistema, los Seremis de Energía, Daniela Espinoza y de T...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›