Feria de energía presentó iniciativas de energías renovables en Concepción

Feria de energía presentó iniciativas de energías renovables en Concepción

Feria de energía presentó iniciativas de energías renovables en Concepción

07 Dic 2022

Con el objetivo de dar a conocer y promover iniciativas, programas y nuevas tecnologías en base a energías limpias, la Secretaría Regional Ministerial de Energía y la Municipalidad de Concepción realizaron en Plaza de la Independencia de la comuna una nueva versión de la Feria de Energía 2022. Durante la muestra, los más de 20 exponentes del rubro, tanto públicos como privados, presentaron sus servicios y ofertas para los y las vecinas del sector.

 

Para la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, esta instancia permitió a las personas conocer más sobre eficiencia energética. “A veces la eficiencia energética, se asocia con grandes inversiones en el hogar, pero muchas de esas acciones requieren solo de un cambio de actitud, la decisión y el conocimiento y eso es lo que nosotros queremos entregar en esta feria y lo que nos mandata nuestra agenda que lanzamos este año y también el compromiso que tenemos como Gobierno de estar con las personas, acercarnos, educar y capacitar”.

 

Por su parte, el Alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, recalcó el trabajo colaborativo y de coordinación con la Seremi de Energía a través de la Dirección de Medio Ambiente del Municipio y enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sustentables que potencian a nivel local. “Nosotros como ciudad hemos postulado estos objetivos y en cada uno de ellos hemos enfocado acciones municipales como estas y es por eso por lo que sacamos adelante esta feria que apunta a la educación y a la difusión del buen uso de la energía”.

 

Esta iniciativa del Ministerio de Energía este año se realizó en las 3 provincias de la región y permitió que la ciudadanía pudiese conocer en profundizar sobre las nuevas tecnologías disponible tanto a nivel residencial como para las micro, pequeñas y medianas empresas que estén interesadas en reducir sus consumos energéticos para autoconsumo, lo cual permitirá contribuir de forma directa a la economía familiar y al cuidado del medio ambiente.

 

Participaron empresas como Palazzetti y Ecomas de Pellet, Stihl, Ener Solar, Frontel, Colbún, la Asociación Gremial de Leña, entidades educativas, Inacap, Instituto Virginio Gómez, UCSS y servicios públicos, Infor, Serviu, Salud, Conaf y la SEC, entre otros.

 

El Director de Asuntos Públicos de Colbún en el Biobío, Julián Perret, destacó la pertinencia de esta feria. “Permite difundir tanto los desafíos del mundo energético como también los logros y la amplitud de la industria. Claramente esta feria cumple y aporta en la socialización de las ideas del sector”.

 

La actividad se enmarca en uno de los principales ejes de trabajo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el que tiene la finalidad de acercar los temas energéticos a la ciudadanía, para a través de una comunicación directa y cercana lograr concientizar e informar sobre los avances y programas gubernamentales que se encuentran disponibles, y buscan potenciar la generación de energías sustentables, para con ello, contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernaderos.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

22 Mayo 2023

Autoridades fiscalizan certificación en equipos de calefacción domiciliaria

Ante la llegada de las bajas temperaturas, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Seremi de Medio Ambiente, Óscar Reicher y Director Regional de la Superintendencia de Ele...

16 Mayo 2023

Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables

Con el objetivo de conocer y analizar el actual mercado laboral en el rubro energético regional, la Seremi de Energía del Biobío junto a INACAP Sede San Pedro de la Paz realizaron...

28 Abr 2023

Ministro (s) Luis Felipe Ramos participa en audiencia inicial del Plan de Acción Hidrógeno Verde en la región del Biobío

El ministro (s) de Energía Luis Felipe Ramos y la Seremi de Energía Daniela Espinoza, encabezaron la primera audiencia presencial en la región del Biobío para elaborar el Plan de A...

27 Abr 2023

Liceo Simón Bolívar de Hualpén recibirá $285 millones para mejoramiento energético

Mejorar la calidad de vida para los estudiantes, optimizar el funcionamiento de los establecimientos educacionales con energías renovables, eficiencia energética y acondi...

21 Abr 2023

Artesanos de Los Ángeles se capacitaron en Eficiencia Energética y Energías Renovables

En el marco del programa Gestiona Energía MiPymes, artesanas y artesanos de Los Ángeles, se capacitaron en Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables. El objetivo de la ac...

20 Abr 2023

Provincia de Biobío: Actores locales elaboraron reglamento para implementar Ley de Biocombustibles Sólidos

Durante la jornada los más de 50 asistentes desarrollaron mesas de trabajos mediante las cuales presentaron a las autoridades, diferentes especializaciones técnicas que permitirán...