Delegación Presidencial y autoridades fiscalizan instalaciones para el concierto de Don Omar

Delegación Presidencial y autoridades fiscalizan instalaciones para el concierto de Don Omar
28 Oct 2022
La fiscalización final a las instalaciones del estadio Ester Roa que mañana albergará el concierto del cantante Don Omar, desarrolló la Delegación Presidencial junto al Ministerio de Energía, el Municipio de Concepción, Carabineros y la SEC con miras a reducir cualquier condición de riesgo que se pudiera presentar en medio del masivo espectáculo, que este año regresan luego de cuatro años de ausencia en nuestra región.
La inspección se desarrolló esta mañana y contó con la presencia de la Delegada Presidencial del Biobío, Daniela Dresdner; la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, el Alcalde (s), Aldo Mardones; el Coronel de Carabineros, Juan Ulloa y el Director Regional de la SEC, Manuel Cartagena quienes revisaron el estado de las instalaciones del recinto que espera albergará a más de 10 mil personas durante el evento.
La Delgada Presidencial destacó esta visita inspectiva final para el concierto de mañana. “Aquí existe un tremendo despliegue, la seguridad, es una que se está tomando muy en serio, tanto para la gente que viene a ver este concierto, el primero masivo desde la pandemia, pero también para las personas que viven alrededor del estadio y de quienes estamos muy preocupados. Se han tomado todas medidas, para que esta sea una excelente instancia donde la gente pueda escuchar a Don Omar y a las otras bandas y pasarlo bien sin que existan preocupaciones por la seguridad”.
Durante el recorrido se revisaron los equipos de respaldo que surten de energía al recinto, del cableado y de los tableros eléctricos que distribuyen la electricidad a los diferentes equipos que requiere este evento, todos los cuales superaron las pruebas que exige la normativa respectiva.
Tras finalizar el recorrido, la Seremi de Energía, detalló el proceso que se realizó. "Junto con la SEC llegamos al estadio Ester Roa para fiscalizar las instalaciones para el concierto, las cuales tienen un alto estándar. Esperamos también que el concierto se desarrolle de la mejor manera tanto para las personas, para los trabajadores y para los artistas. Estamos muy contentos de volver a la normalidad, pero queremos de una forma responsable y con el máximo de medidas de seguridad para que nade empañe el evento” dijo la autoridad.
Por su parte, el director de la SEC, Manuel Cartagena indicó que “La idea de la SEC realizar un control de la seguridad de las instalaciones para que sean intrínsecamente seguras y que cuenten con todas las protecciones necesarias para la condición a intemperie que este evento se desarrollará y en definitiva en buenas condiciones para el público. Este evento cuenta con un sistema de generación que es propio, por tanto, no afecta la red eléctrica del sector ni de los vecinos”.
Finalmente, desde la SEC agregaron que las instalaciones para el concierto de don Omar contemplan un total de 2 grupos electrógenos que entregan una potencia total de 504 kw, conformando un sistema eléctrico que no estará conectado a la red, por lo que no hay peligro para los vecinos de sufrir variaciones de voltajes o cortes de suministro mientras se desarrolla el festival.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Nov 2023
Seremi de Energía impulsa la eficiencia energética en las MiPymes durante la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023
En el marco de la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, encabezó la capacitación "Programa Gestiona Energía MiPyme", consolidando un...22 Nov 2023
Seremi de Energía visitó proyecto que generará combustible sostenible para aviones comerciales
Hasta la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción ubicada en Coronel, se trasladó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, para conocer el proyecto “Com...17 Nov 2023
Centro Santa Rosa en Florida se adjudicó $50 millones gracias al Programa Centros Integrales de Biomasa
Blanca Gutiérrez, propietaria del Centro Santa Rosa de Florida, fue uno de los tres productores de la Región del Biobío que se adjudicó un Centro Integral de Biomasa para adquirir...16 Nov 2023
Seremi de Energía organizó tour energético para estudiantes de Escuela Chacayal
Hasta el Parque Eólico Alena de Mainstream Renewable Power, ubicado en Los Ángeles, se trasladaron estudiantes de la Escuela Chacayal de Santa Juana, con el objetivo de conocer más...10 Nov 2023
Seremi del Biobío lanzó “Mesa Regional de Género y Energía, Más Mujer”
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto a su par de Gobierno, Jacqueline Cárdenas y autoridades regionales, se reunieron con representantes del sector público, privado y acadé...07 Nov 2023
Seis nuevos comerciantes de la Provincia de Concepción se suman al Sello Calidad de Leña
La Seremi de Energía Daniela Espinoza se trasladó hasta la comuna de Hualqui para entregar el Sello Calidad de 2023 a cuatro productores de la zona, que se suman a otros dos de Con...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›