Comerciante y productor del Biobío recibe Sello de Calidad de Leña

Comerciante y productor del Biobío recibe Sello de Calidad de Leña
13 Ago 2021
Luis García, propietario de “Leñas del Huerto” de Concepción, recibió, esta mañana, el Sello Calidad de Leña, reconocimiento que entrega el Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética y que tiene por objetivo destacar a comercializadores cuyos procesos de producción, les permite generar productos de calidad.
El reconocimiento fue entregado por el Seremi de Energía, Christian Coddou y el Jefe de la Unidad de Biocombustibles Sólidos del Ministerio, Nicolás Zamorano, quienes visitaron sus instalaciones y otorgaron el galvano y la certificación que le permitirá́ acreditar que posee este beneficio. Además podrá acceder a un monitoreo en terreno complemente gratuito.
Para el Seremi de Energía esta medida permite valorizar los productos y cuidar el medioambiente, ambos escenarios relevantes en la región. “La leña es altamente utilizada en el centro sur del país, pero si la usamos mal, significará contaminar el medio ambiente, más enfermedades broncopulmonares y mayor gasto para las familias, por eso, vale destacar el trabajo de empresas como “Leñas del Huerto” de Don Luis García quienes desarrollan un trabajo con trazabilidad, con leña baja el 25% de contenido de humedad y que se convierte en un producto de calidad”
Esta iniciativa deriva de la experiencia del Sello “Leña Certificada” del Sistema Nacional de Certificación de Leña y es producto del trabajo conjunto entre distintas instituciones como CONAF, SEC, SMA, ASCC y SNCL, además del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. Su principal directriz es informar a los consumidores sobre la calidad de sus productos y generar las bases en el mercado para un contexto de exigencias de carácter obligatorio.
El Jefe de la Unidad de Combustibles Sólidos, considera que este reconocimiento es una ventaja para certificar la calidad de leña en un mercado que próximamente será regulado. “El sello es muy importante para certificar la calidad, la cual en futuro será trascendental porque como ministerio estamos trabajando en un proyecto de ley que busca regular la venta de ésta. Actualmente el proyecto se encuentra en el congreso, solo estamos esperando la aprobación para la regulación del mercado”.
Los beneficios de acceder a esta certificación son poder destacarse en el mercado a través de las distintas instancias de difusión que genere el Ministerio de Energía y la Agencia sobre el tema, además de la posibilidad de utilización del sello en todo el material de difusión propio de la empresa como sacos, boletas, letrero, etc.
Para Luis García la adjudicación de este beneficio significa un reconocimiento a su trayectoria y a la calidad de su leña. “Realmente me siento alagado porque he trabajado toda mi vida en leña, y creo que he hecho las cosas bien e ido mejorando la calidad de mis productos. Gracias a este beneficio puedo acreditar la calidad de mis productos, los que se diferencian de los demás”
En la región de Biobío existen 6 comerciantes que cuenta con el sello a partir de la convocatoria especial 2020, y el día 11 de agosto de 2021 se publica el acta de selección de los postulantes a la convocatoria regular 2021, obteniéndose como resultado un total de 15 comerciantes aprobados y 4 aprobados con observaciones, los cuales actualmente se encuentran en proceso de notificación.
Se espera en el mes de octubre abrir una nueva convocatoria a comerciantes que quieran obtener este sello. Las postulaciones se realizan de forma online en la página www.sellocalidadlena.cl, donde además es posible encontrar más información sobre el sello y las bases de la convocatoria. Los interesados en postular pueden dirigir sus consultas a la Agencia de Sostenibilidad Energética o en la Seremi de Energía del Biobío.
Reunión con comerciantes y productores
En el marco de la certificación del “Sello de Calidad de Leña”, el Seremi de Energía y el Jefe de la Unidad de Biocombustibles Sólidos del Ministerio se reunieron con comerciantes y productores, para conocer sus necesidades y opiniones sobre el actual mercado y los beneficios que traerá consigo la regularización de ésta. El proyecto actualmente se encuentra en el congreso a la espera de su aprobación.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
16 Mayo 2023
Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables
Con el objetivo de conocer y analizar el actual mercado laboral en el rubro energético regional, la Seremi de Energía del Biobío junto a INACAP Sede San Pedro de la Paz realizaron...28 Abr 2023
Ministro (s) Luis Felipe Ramos participa en audiencia inicial del Plan de Acción Hidrógeno Verde en la región del Biobío
El ministro (s) de Energía Luis Felipe Ramos y la Seremi de Energía Daniela Espinoza, encabezaron la primera audiencia presencial en la región del Biobío para elaborar el Plan de A...27 Abr 2023
Liceo Simón Bolívar de Hualpén recibirá $285 millones para mejoramiento energético
Mejorar la calidad de vida para los estudiantes, optimizar el funcionamiento de los establecimientos educacionales con energías renovables, eficiencia energética y acondi...21 Abr 2023
Artesanos de Los Ángeles se capacitaron en Eficiencia Energética y Energías Renovables
En el marco del programa Gestiona Energía MiPymes, artesanas y artesanos de Los Ángeles, se capacitaron en Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables. El objetivo de la ac...20 Abr 2023
Provincia de Biobío: Actores locales elaboraron reglamento para implementar Ley de Biocombustibles Sólidos
Durante la jornada los más de 50 asistentes desarrollaron mesas de trabajos mediante las cuales presentaron a las autoridades, diferentes especializaciones técnicas que permitirán...03 Abr 2023
Seremi de Energía monitorea producción y distribución de pellet en la Provincia de Biobío
En el marco del Plan de Acción Regional de Pellet la Seremi de Energía Daniela Espinoza junto a la Delegada, Paulina Purrán, llegaron a la planta Ecomas en Los Ángeles, con el obje...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›