Actores energéticos claves se reunieron en Audiencia de Cierre del Plan de Acción de Hidrógeno Verde en Concepción

Actores energéticos claves se reunieron en Audiencia de Cierre del Plan de Acción de Hidrógeno Verde en Concepción

Actores energéticos claves se reunieron en Audiencia de Cierre del Plan de Acción de Hidrógeno Verde en Concepción

26 Ene 2024

En el marco del desarrollo del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, La Seremi de Energía del Biobío realizó la Audiencia de Cierre en la ciudad de Concepción, específicamente en el Instituto Virginio Gómez. El evento contó con la participación de la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza y actores claves del ámbito energético, representando a la academia, el sector privado, el sector público y la ciudadanía.

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, destacó la importancia de la participación de la comunidad en el proceso, subrayando que "en esta audiencia, damos a conocer a la ciudadanía el contenido del Plan de Acción del Hidrógeno Verde, un documento crucial que busca guiar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en los próximos años. La consulta pública es una herramienta valiosa para recibir los aportes y comentarios de la ciudadanía, asegurando que este plan refleje verdaderamente las necesidades y aspiraciones de nuestra sociedad".

Por su parte, la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, resaltó la relevancia del Plan de Acción para la coordinación eficaz de los organismos estatales involucrados en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde. "Esta audiencia de cierre nos da varias tareas y nos muestra un diagnóstico claro con líneas precisas, donde hay actividades que realizar, donde los actores son partícipes y donde la academia, el gobierno, la sociedad civil y el sector privado están involucrados en implementar en Chile la política del hidrógeno verde, que tiene una índole transversal y que ubica a nuestro país en un lugar de excelencia.”

Durante la Audiencia de Cierre, se informó que el Plan de Acción tiene como objetivo coordinar las acciones de los organismos estatales, estableciendo y priorizando nuevas acciones necesarias para el despliegue de la industria del hidrógeno verde. Todo ello enmarcado en la metodología del plan, que busca la sustentabilidad en cada etapa del proceso.

Para el CEO de P2X Consultin, Arturo De La Sotta, fue una instancia enriquecedora para poder conocer todo el trabajo que ha realizado el Ministerio de Energía para desarrollar y aterrizar la estrategia nacional de hidrógeno verde. “Este Plan de Acción nos presenta variados desafíos para el futuro, pero con una buena planificación y con lo que se planteó en el cierre creo que podemos lograr el éxito”.

De igual forma, la Directora de Obras de la Municipalidad de Alto Biobío Romina Ocares, dijo que la actividad le pareció importante en materia de participación de las municipalidades, “Somos actores más vinculados con el territorio en todas estas temáticas de implementación de nuevas políticas públicas y nuevas formas de plantear el tema energético”.

El Ministerio de Energía ha realizado audiencias de cierre en varias regiones del país, coincidiendo con las regiones donde se realizaron las audiencias iniciales en abril de 2023. Además, se realizaron dos rondas de talleres ciudadanos entre mayo y agosto del mismo año, enriqueciendo el proceso con valiosos aportes de la comunidad.

En cuanto a la gobernanza, se anunciaron ajustes para su implementación, proponiendo la creación de gobernanzas regionales lideradas por los Gobiernos Regionales. Estas gobernanzas regionales considerarán los contextos territoriales y coordinarán con otras autoridades locales y actores relevantes del ecosistema regional.

Se espera que el Plan de Acción del Hidrógeno Verde esté terminado y entregado durante el primer semestre del 2024, marcando un hito significativo en el desarrollo sostenible de la industria energética en Chile.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

22 Abr 2025

Ministro Pardow destacó potencial del hidrógeno verde para descarbonizar la industria en Biobío

La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. En este encuentro, el mi...

22 Abr 2025

Biobío refuerza su preparación invernal con 45 planes de contingencia y una inversión de $2.270 millones

Con una inversión regional que alcanza los $2.270 millones y un total de 45 planes de contingencia presentados por las empresas eléctricas, la Región del Biobío avanza en su prepar...

17 Abr 2025

Mi Taxi Eléctrico realiza primer test drive en la comuna de Los Ángeles del Modelo Chevrolet Bolt

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, se realizó en las dependencias de la concesionaria SALFA, en la comuna de Los Ángeles, el segundo test drive del modelo Bolt EUV, de la...

03 Abr 2025

Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía

Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instanc...

13 Mar 2025

Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía

La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...

12 Mar 2025

Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético

Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...