Seremi de Energía expone en seminario "El aire que respiramos en Aysén: Resiliencia energética"

Seremi de Energía expone en seminario "El aire que respiramos en Aysén: Resiliencia energética"
19 Mayo 2022
El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, expuso en el Seminario "El aire que respiramos en Aysén: Resiliencia energética", iniciativa impulsada por el proyecto Respira Coyhaique, que busca generar conciencia sobre el impacto de la contaminación en la comunidad.
Este seminario, es parte de ciclo de 6 seminarios virtuales, que tienen como finalidad ampliar la comprensión respecto de los actuales desafíos para la descontaminación del aire en la región de Aysén y el acceso equitativo a energías limpias.
En esta oportunidad el Seremi de Energía de Aysén Carlos Díaz, expuso sobre el nuevo reglamento de Netbilling. Al respecto destacó que “en el seminario quisimos compartir con la comunidad un modelo que estamos impulsando con mucha fuerza desde e gobierno del presidente Boric, que es el desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica con y para las comunidades asegurando que el beneficio económico transforme de forma concreta y directa en el desarrollo local sostenible”.
Por su parte, Cristián Retamal, Director de la Fundación PROVEES presentó los detalles del proyecto “Resiliencia Sistemas Eléctricos Pequeños & Medianos – Prototipo TIMEO Aysén”. Esta iniciativa busca desarrollar un análisis de vulnerabilidad y riesgo climático para el Subsistema Eléctrico de Aysén (SEA) y a partir de ahí́ proponer medidas de adaptación al cambio climático para dicho sistema.
La iniciativa apunta a incrementar la resiliencia del sistema energético de la región, y a su vez identificar sinergias con las transformaciones energéticas que se promueven en la actualidad para Coyhaique y la región en cuanto a la descontaminación atmosférica y la mitigación del cambio climático.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Ago 2022
Presentan la Agenda de Energía 2022-2026: hoja de ruta para la transición energética de Chile
La hoja de ruta del gobierno del presidente Gabriel Boric por los próximos cuatro años tiene como foco principal mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar acciones h...22 Ago 2022
Mesa Nacional de Pellet trabajará para asegurar el abastecimiento de este biocombustible en todo el país
El Ministerio de Energía convocó a la primera Mesa Nacional de Pellet, la cual tiene por objetivo coordinar acciones y medidas para seguir asegurando el abastecimiento de pellet de...22 Ago 2022
Seremi de Energía junto a autoridades regionales se reunió con Vecinos de Villa Mañihuales para conversar sobre una planta de pellet
El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, junto al Delegado Presidencial Provincial de Aysén, Jorge Salfate, el Alcalde de Aysén, Julio Uribe, el consejero Regional Sergio Gonzál...18 Ago 2022
Funcionarias de la Seremi de Energía de Aysén participaron en Jornada «Y después del Femicidio ¿Qué?»
La Encargada de Género y DHH, Vanesa Abbate y la Encargada de OIRS de la Seremi de Energía de Aysén, Viviana Barria, participaron de la Jornada «Y después del Femicidio ¿Que?», act...17 Ago 2022
Autoridades regionales informan avances en la ejecución del Plan de Contingencia del Pellet
La Gobernadora Regional, Andrea Macías Palma, junto con el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Araya, y el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Energía, Carlos Díaz, act...14 Ago 2022
Programa “Con Buena Energía” capacita a Mujeres de Puerto Cisnes
La Seremi de Energía de Aysén, a través del programa Con Buena Energía, llegó hasta la localidad de Puerto Cisnes para capacitar a 52 mujeres con consejos de ahorro energético que...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›