Entregan material educativo a establecimientos de Educa Sostenible

Entregan material educativo a establecimientos de Educa Sostenible
09 Jun 2022
En la Escuela Altamira de Coyhaique, con la presencia de autoridades regionales, representantes de sostenedores y de la comunidad educativa, se realizó la ceremonia de entrega de material educativo en energía a los 12 establecimientos educacionales de las comunas de Coyhaique, Puerto Aysén y Chile Chico, que participaron durante el 2021 en el piloto de “Educa Sostenible - Programa Educativo en Energía”, de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y el Ministerio de Energía.
Al respecto, el Delegado Presidencial Regional de Aysén, Rodrigo Araya indicó que “para nuestro gobierno y nuestro Presidente Gabriel Boric el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad energética, son tremendamente importantes. Esta actividad empezó el año pasado con la capacitación de producción de material educativo online y capacitación en habilidades y destrezas a toda la comunidad educativa de 12 establecimientos de nuestra región. Es una política de Estado, una visión a largo plazo, de lograr que las personas, la comunidad, desde la educación prebásica, incorpore conocimientos que le permitan tomar mejores decisiones con respecto al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad energética, porque las decisiones que se toman en las instituciones y en el hogar, tiene impacto en nuestro futuro”.
Por su parte, el Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, recalcó que “me gustaría felicitar a los establecimientos educacionales por participar de este programa, yo llevo más de una década trabajando en eficiencia energética, y es un sueño poder transmitir a los niños y niñas de nuestra región la importancia de avanzar en esta materia. Las nuevas generaciones están muy conscientes de los impactos ambientales que tiene todo lo que hacemos, en ese sentido esta iniciativa es clave ya que nos permite apoyar y reforzar desde la primera infancia, la formación de ciudadanos conscientes de su entorno y del impacto del uso de la energía en sus actividades cotidianas, promoviendo el cuidado del medio ambiente”.
Los establecimientos de la comuna de Puerto Aysén que participaron de Educa Sostenible fueron: el Liceo San José UR, las escuelas Carlos Condell y Santa Rosa y la Escuela Especial de Lenguaje Kalem.
En la comuna de Coyhaique, formaron parte los jardines infantiles: Mi Pequeña Estancia, Martín Pescador, y Vallecitos de Aysén. Además, de las escuelas Valle de la Luna, Valle Simpson, Río Blanco, el Liceo Bicentenario Altos del Mackay, y la Corporación Educacional Altamira. En Chile Chico se sumó el Liceo Bicentenario Luisa Rabanal Palma.
Cecilia Molina, Directora de la Escuela Altamira de Coyhaique, destacó el trabajo realizado durante el año 2021, período en que lograron incorporar la temática energética “para nosotros Educa Sostenibles es una oportunidad para fortalecer uno de nuestros sellos educativos, además es importante destacar que cuenta con herramientas que son coherentes con el curriculum nacional, lo cual facilita su implementación. Estamos muy contentos de formar parte de esta iniciativa”.
Los kit entregados en la jornada, contienen una Ruta de Objetivos de Aprendizaje de cada nivel, una Ruta de Progreso de Aprendizajes en Sostenibilidad Energética, un libro de introducción, guías, juegos y recursos para todos los niveles de educación parvularia, educación básica, y para 1° y 2° de enseñanza media, tanto humanista científico como técnico profesional.
También se incluyen recursos educativos llamativos para los estudiantes como libros de cuentos, los Superhéroes Energéticos para recortar: Ckapin, Waiwén y Darwin; juegos como el Memorice Preguntón, Trivia de Energía, Tríadas Energéticas, la Rueda de Biocombustibles Sólidos
Marcela Guerrero, Encargada de Educa Sostenible de la AgenciaSE dijo que “hoy pudimos ver en la Escuela Altamira, los frutos de lo implementado el año pasado, con 12 comunidades educativas de Aysén comprometidas con la sostenibilidad energética, además de docentes y educadores (as) capacitados y con un material pedagógico atractivo y de calidad, para incorporar la sostenibilidad energética de manera transversal en los diversos niveles de las escuelas participantes”.
El Programa educativo se implementó en 60 establecimientos de las regiones de Atacama, Metropolitana, Araucanía y Aysén. Abordó diversos ámbitos al interior de los establecimientos, entregando herramientas y capacitaciones para fortalecer el ámbito de liderazgo con el equipo directivo, el ámbito pedagógico con capacitaciones a docentes y material educativo en energía, además de apoyo a la gestión en recursos energéticos y el trabajo con la comunidad.
Todo el material educativo que contempla el programa se encuentra disponible en el sitio www.educasosteniblechile.cl, donde es posible acceder a más de 300 contenidos de energías sostenibles para trabajar con estudiantes desde educación parvularia a enseñanza media.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Ago 2022
Presentan la Agenda de Energía 2022-2026: hoja de ruta para la transición energética de Chile
La hoja de ruta del gobierno del presidente Gabriel Boric por los próximos cuatro años tiene como foco principal mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar acciones h...22 Ago 2022
Mesa Nacional de Pellet trabajará para asegurar el abastecimiento de este biocombustible en todo el país
El Ministerio de Energía convocó a la primera Mesa Nacional de Pellet, la cual tiene por objetivo coordinar acciones y medidas para seguir asegurando el abastecimiento de pellet de...22 Ago 2022
Seremi de Energía junto a autoridades regionales se reunió con Vecinos de Villa Mañihuales para conversar sobre una planta de pellet
El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, junto al Delegado Presidencial Provincial de Aysén, Jorge Salfate, el Alcalde de Aysén, Julio Uribe, el consejero Regional Sergio Gonzál...18 Ago 2022
Funcionarias de la Seremi de Energía de Aysén participaron en Jornada «Y después del Femicidio ¿Qué?»
La Encargada de Género y DHH, Vanesa Abbate y la Encargada de OIRS de la Seremi de Energía de Aysén, Viviana Barria, participaron de la Jornada «Y después del Femicidio ¿Que?», act...17 Ago 2022
Autoridades regionales informan avances en la ejecución del Plan de Contingencia del Pellet
La Gobernadora Regional, Andrea Macías Palma, junto con el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Araya, y el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Energía, Carlos Díaz, act...14 Ago 2022
Programa “Con Buena Energía” capacita a Mujeres de Puerto Cisnes
La Seremi de Energía de Aysén, a través del programa Con Buena Energía, llegó hasta la localidad de Puerto Cisnes para capacitar a 52 mujeres con consejos de ahorro energético que...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›