SEC Atacama detalla que instalaciones fotovoltaicas del programa “Casa Solar” instaladas en 2022 ya superan el centenar

SEC Atacama detalla que instalaciones fotovoltaicas del programa “Casa Solar” instaladas en 2022 ya superan el centenar
08 Ago 2022
- Desde el organismo fiscalizador indicaron que se fiscaliza, en terreno, que la instalación de estos equipos se realice según los estándares normativos vigentes, para que su uso no presente riesgos para las y los vecinos.
Copiapó, 05 de agosto de 2022.- La Dirección Regional Atacama de la SEC, detalló esta jornada que el número de sistemas fotovoltaicos instalados y declarados en la región durante el año 2022, correspondientes a la iniciativa “Casa Solar” del Ministerio de Energía, ya superan el centenar, cifra que muestra una tendencia al alza en comparación a los períodos previos.
Según los datos entregados por la SEC, hasta el mes de mayo del presente año el organismo fiscalizador tramitó la inscripción de 102 instalaciones fotovoltaicas, las que operan en viviendas beneficiadas por esta iniciativa. Este número supera a todo lo procesado durante el 2021, donde solo se registraron 82 proyectos de este tipo, mientras que en 2020 se tramitaron 42 instalaciones.
Iván Lillo, director regional de la SEC Atacama, indicó que “la implementación de este tipo de instalaciones en los hogares, es una muestra de la importancia que está tomando para la ciudadanía el poder contar con una energía limpia y amigable con el medioambiente. Por ello, es importante que su instalación sea ejecutada por personal especializado y que responda a los estándares normativos vigentes”.
Desde la entidad fiscalizadora resaltaron que, al momento de fiscalizar este tipo de instalaciones, lo que se busca es constatar que tanto las conexiones como la operación de los sistemas fotovoltaicos, cumplan con las disposiciones normativas vigentes, lo que permitirá un uso seguro por parte de las y los usuarios de la región.
En este sentido, la seremi de Energía de Atacama, Cecilia Sánchez, afirmó que “el programa Casa Solar dota a las viviendas de sistemas solares fotovoltaicos, a través de un copago, de 1kW o 2kW dependiendo de la factibilidad técnica, lo que se traduce en ahorros en las cuentas de energía eléctrica, estimados en 150 mil o 300 mil pesos anuales, respectivamente. En este marco, es importante que la SEC fiscalice las instalaciones ejecutadas por este programa, con el fin de verificar que éstas cumplen con la normativa, den garantía de calidad y de seguridad, permitiendo que se produzcan estos importantes ahorros para las personas beneficiadas”.
Por último, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, la que se suma a nuestros perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
14 Abr 2023
Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama realizó su Primer Consejo Estratégico Ampliado 2023
La actividad marca el hito de inicio del segundo año de ejecución del programa y convocó a las principales entidades que componen la Gobernanza del PTI. Con la presencia de la d...16 Mar 2023
Autoridades de Atacama buscan acabar con el robo de cables eléctricos
La Mesa Regional Público-Privada para la Prevención de Robo de Cables Eléctricos, realizaron una programación para el primer semestre de 2023. Copiapó, jueves 16...14 Mar 2023
Hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Empresas de todos los rubros y tamaños de Atacama podrán obtener hasta 60 millones de pesos para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia ene...09 Mar 2023
Más de 50 familias de Caldera celebraron el Mes de la Eficiencia Energética
A través de una capacitación del Programa “Con Buena Energía”, el equipo de la Seremi de Energía de Atacama, liderado por la secretaria regional, Cecilia Sánchez Valenzuela, ens...01 Mar 2023
Invitan al sector turismo a participar del Programa “Ponle energía a tu empresa”
Hasta 60 millones de pesos podrán obtener las empresas – de todos los tamaños y sectores- para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energ...26 Ene 2023
La seremi de Energía participó en consulta pública del Parque Eólico Cabo Leones I en La Reina
“Como Ministerio de Energía valoramos estos espacios de diálogo, que enriquecen las relaciones entre la industria energética y las comunidades aledañas, pues nos permiten avanza...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›