Realizan primera fase de la Consulta Indígena del Ministerio de Energía en Atacama

Realizan primera fase de la Consulta Indígena del Ministerio de Energía en Atacama
13 Sep 2023
- El proceso se extenderá hasta abril de 2024 e implicará reuniones periódicas con representantes de comunidades, asociaciones y organizaciones de Pueblos originarios presentes en la región.
Copiapó, 13 de septiembre de 2023. Con el propósito de establecer un diálogo en torno al Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos, se realizaron las primeras reuniones en Copiapó y Vallenar con representantes de comunidades, asociaciones y organizaciones de Pueblos originarios presentes en Atacama.
El proceso se extenderá hasta abril de 2024 y se realiza bajo los estándares establecidos en el Convenio 169 de la OIT, garantizando los principios de inclusión y auténtico diálogo, así como la participación activa y significativa de representantes de los pueblos indígenas en Chile.
Esta iniciativa busca convocar a voceros de los pueblos originarios para que expresen sus opiniones y participen activamente en la formulación del reglamento de la ley, respetando su identidad social y cultural, así como sus tradiciones e instituciones, asegurando que sus intereses sean adecuadamente representados, según lo señalado en el marco internacional del derecho de los pueblos indígenas.
La seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, aseguró que, “estoy muy agradecida del recibimiento que nos dieron los representantes de los Pueblos Colla, Diaguita y Chango, así como a sus autoridades tradicionales, quienes participaron de las primeras reuniones realizadas en Copiapó y Vallenar y que se trasladaron desde diversos puntos de la región para participar de estos espacios de diálogo franco, en torno a la construcción del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos”.
De igual modo, la secretaria regional de Energía agregó que, “a través de estos encuentros buscamos construir un reglamento robusto y equitativo, que responda a los derechos y a las necesidades de los Pueblos originarios de Chile y, en particular, de aquellos que están presentes en Atacama, en donde sus intereses, costumbres y tradiciones estén debidamente representados”.
Para lograr este objetivo, se han establecido etapas claramente definidas que abarcan la Planificación, Entrega de Información, Deliberación Interna, Diálogo y Sistematización de Resultados, enfocándose en el respeto a la identidad cultural y social de las comunidades. Además, se basará en principios fundamentales y estándares como la buena fe, la flexibilidad y la igualdad, buscando acuerdos a través del diálogo, la confianza y el respeto, reconociendo las diferencias en los tiempos y procedimientos de toma de decisiones entre los pueblos indígenas y el Ministerio.
Durante el mes de octubre se realizarán los próximos encuentros tanto en Copiapó como en Vallenar. Las personas interesadas en sumarse podrán acercarse a las dependencias de la Secretaría Regional de Energía en Atacama, ubicadas en Rodríguez n°435, Copiapó. Además, podrán encontrar información detallada en el sitio web energia.gob.cl.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Nov 2023
Entregan kit de ahorro energético a familias de Caldera
La actividad enmarcada en la campaña “Está en tus Manos” del Ministerio de Energía, busca concientizar a la ciudadanía respecto de los beneficios del buen uso del recurso energé...23 Nov 2023
Congreso “Energía del Futuro” aborda desafíos y oportunidades para la industria energética local
La reconversión sustentable y la incorporación de las mujeres fueron algunas de las temáticas que se trataron en este congreso organizado por el Programa Territorial Integrado (...15 Nov 2023
Atacama: Presentan plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía
Con esta iniciativa, se espera asignar terrenos para soluciones de almacenamiento de energía por un total agregado de 13 GWh distribuidos entre las regiones de Atacama y...14 Nov 2023
Con charla motivacional incentivan a niñas y adolescentes a estudiar carreras ligadas al sector de la energía
La actividad organizada por la Seremi de Energía de Atacama apuntó a derribar inequidades, brechas y barreras de género que imposibilitan un mayor acceso y participación de las...10 Nov 2023
Inauguran primer cargador rápido de acceso público para vehículos eléctricos de la región de Atacama
La iniciativa "+Carga Rápida" ha permitido acelerar el despliegue de inversiones en infraestructura de carga rápida a nivel nacional, condición habilitante para la masificación...08 Nov 2023
Mesa de Transporte Sustentable presentó su Plan Estratégico de largo plazo
La instancia de articulación público-privada de fomentar una movilidad urbana con bajas emisiones en la región de Atacama, creando las condiciones habilitantes para ello, de car...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›