Invitan al sector turismo a participar del Programa “Ponle energía a tu empresa”

Invitan al sector turismo a participar del Programa “Ponle energía a tu empresa”
01 Mar 2023
- Hasta 60 millones de pesos podrán obtener las empresas – de todos los tamaños y sectores- para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.
Copiapó, 01 de marzo de 2022.- Dos empresas del sector turismo fueron las ganadoras del Programa “Ponle energía a tu empresa”, versión 2022, del Ministerio de Energía. Una de ellas fue el Hotel Vento que, a través de esta iniciativa, pudo instalar un sistema solar fotovoltaico – para electricidad - y el Hotel Maray, que ahora cuenta con un sistema solar térmico, para agua caliente sanitaria.
En esta oportunidad, visitaron el Hotel Maray la seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela y el director regional de Sernatur Atacama, Alejandro Martin Caro, lugar desde el cual reiteraron la invitación a las empresas – de todos los tamaños y sectores- para que postulen a este concurso que se encuentra actualmente abierto.
Con el fin de ir sumando, cada vez más empresas a la transición energética renovable a través de tecnologías que le permitirán reducir el costo asociado a sus procesos productivos y también, de manera muy importante reducir su huella de carbono, este programa del Ministerio de Energía, financiado por la Unión Europea, tiene un fondo total de 1.200 millones de pesos, entregando un cofinanciamiento de hasta $60.000.000 para implementar proyectos de autoconsumo, a través de energías renovables, dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
"Queremos reiterar la invitación a todas las empresas de Atacama – de todos los tamaños y sin importar el rubro al que se dediquen – a postular al Programa Ponle Energía a Tu Empresa, a través del cual pueden acceder a un cofinanciamiento para la implementación de proyectos para energía eléctrica, térmica o cogeneración, usando energías renovables”, destacó la seremi Cecilia Sánchez.
Asimismo, la titular de Energía de Atacama resaltó que: “mediante la implementación de tecnologías más amigables con el medio ambiente, las empresas pueden mejorar su competitividad, disminuyendo sus costos de operación, las emisiones de los gases de efecto invernadero y contaminantes, lo cual potencia la imagen de la empresa al tener un sello más verde. Además, la postulación a este programa debe realizarse junto a un proveedor de servicios energéticos, por lo que también implica un impulso al ecosistema de proveedores y consultores del sector”.
El director Alejandro Martin, indicó que “para nosotros este es un programa sumamente importante que nos ayuda a que las empresas generen menos contaminación y un ahorro para el bolsillo, a su vez, promover el turismo de una manera sustentable, y para la sustentabilidad, los temas energéticos son fundamentales.”
La autoridad de Turismo indicó, “aprovechamos de extender la invitación a todos los servicios turísticos de la región para que puedan postular a este programa que ofrece una asesoría desde el primer momento para poder lograr una transformación hacia el uso de energías limpias”, concluyó.
El concurso, en sus criterios de evaluación, favorece a los proyectos que presenten un menor costo de abatimiento de gases de efecto invernadero, el que se calcula dividiendo el monto de la inversión por las reducciones de CO2 producto de la operación del proyecto implementado durante toda su vida útil, lo cual considera entre sus parámetros el energético que reemplaza, comuna de ubicación del proyecto, y la potencia de generación eléctrica y/o térmica a instalar total.
Cabe destacar que, a noviembre de 2022, la capacidad instalada neta de energías renovables no convencionales (ERNC) en Chile llegó a un 36,4% (11.073 MW).
Puedes postular al concurso hasta el 31 de marzo de 2023 en www.ponleenergia.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
26 Oct 2023
Colaboración del Gobierno, UDA y AgenciaSE permitirá especialización en cargadores domiciliarios para vehículos eléctricos
Hasta el 15 de noviembre los y las personas que trabajen como instaladores eléctricos con licencia clase C o superior, podrán optar a un curso que les entregará las herrami...26 Oct 2023
Proveedores de la Provincia de Huasco se vinculan con empresas de la industria energética
El encuentro se realizó en el marco del trabajo que está desarrollando el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo. Con el propósito de fortalecer la v...23 Oct 2023
Día Mundial del Ahorro de Energía: Un llamado a la sociedad
Por Yenny Valenzuela Araya, seremi de Energía de la región de Atacama. Desde el 2012, por iniciativa del Foro Energético Mundial, cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial de...11 Oct 2023
Dirigentas y Seremi dialogan sobre género, liderazgo y energía en Atacama
La incorporación de las mujeres al sector de la energía continúa siendo uno de los principales desafíos en materia de género y energía. Copiapó, 11 de octubre de...03 Oct 2023
Director de la SEC expuso sobre fiscalizaciones a la calidad del suministro eléctrico ante el Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Atacama
del sector energético, y que les aportaría a contar con mayores herramientas para formarse opinión sobre las políticas públicas ministeriales. Copiapó, 03 de octu...29 Sep 2023
Estudiantes del CFT Estatal de Atacama reciben Elementos de Protección Personal
La empresa ACCIONA Energía realizó la entrega de estos equipos, cuya gestión fue coordinada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo en alianza con l...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›