Hasta el 06 de enero organizaciones sociales de Atacama pueden postular al Fondo de Acceso a la Energía

Hasta el 06 de enero organizaciones sociales de Atacama pueden postular al Fondo de Acceso a la Energía
26 Dic 2022
- La iniciativa busca apoyar comunidades indígenas, cuerpo de bomberos, organizaciones comunitarias, municipalidades y servicios locales de educación y de salud, como también corporaciones para que puedan acceder a proyectos de energías renovables.
Copiapó, 26 de diciembre de 2022.- Hasta el 06 de enero se amplió el plazo para postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE 2022), iniciativa de carácter nacional que busca apoyar a organizaciones sociales, municipalidades, comunidades y servicios para que puedan acceder a proyectos de energías renovables, que además permitan el desarrollo social de las comunidades, así lo informó la seremi del ramo en Atacama, Cecilia Sánchez Valenzuela.
En su sexta versión, el FAE busca financiar proyectos que implementen sistemas energéticos a pequeña escala, con un uso principal de energías renovables. Así, se puede postular a: Soluciones de energización de generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías, donde los postulantes podrán obtener un sistema de hasta 10 kWp de potencia; y soluciones de energización, a través de un sistema solar térmico, para calentamiento de agua (el postulante podrá acceder a un sistema solar térmico con una acumulación máxima de hasta 600 litros).
“Invitamos a las organizaciones sociales sin fines de lucro a postular al Fondo de Acceso a la Energía, que permite dar soluciones energéticas, a través de energías renovables a las comunidades. De esta manera, se podrán financiar por ejemplo, sistemas solares térmicos, para el agua caliente sanitaria, o sistemas solares fotovoltaicos, para la electricidad. Como Ministerio buscaremos siempre que las personas tengan acceso al suministro eléctrico de manera segura y estable, y lograr esta meta a través de fuentes renovables, sin duda, que es una excelente noticia”, afirmó la seremi.
En este contexto, Cecilia Sánchez, detalló que: “Este fondo está dirigido principalmente a beneficiar a los servicios de salud, establecimientos educacionales, centros de desarrollo de actividades comunitarias y de atención a población vulnerable como adultos mayores y personas en situación de discapacidad, así como cuerpos de bomberos y comunidades y asociaciones indígenas”.
De este modo, podrán postular todas aquellas instituciones y organizaciones sin fines de lucro, que utilicen o administren infraestructura para fines comunitarios de uso permanente (sean o no propietarios del bien raíz donde se emplazará el proyecto).
Para la presente versión del FAE, se incluye a la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, quien cumplirá el rol de ejecutor de los proyectos seleccionados y adjudicados por la Subsecretaría de Energía.
Para más información de este fondo, puede ingresar a www.energia.gob.cl/fae.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
06 Dic 2023
Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama entrega resumen de actividades realizadas durante su segundo año
Con el propósito de concretar acciones que contribuyan al fortalecimiento de la industria energética y sus derivados, se realizó el Tercer Consejo Estratégico del Programa Territor...05 Dic 2023
SEC Atacama y Seremi de Energía reiteran llamado a comprar sólo luces navideñas certificadas
Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, han estado desarrollando un completo plan de revisión a lo largo del país, para verificar que sólo se...23 Nov 2023
Entregan kit de ahorro energético a familias de Caldera
La actividad enmarcada en la campaña “Está en tus Manos” del Ministerio de Energía, busca concientizar a la ciudadanía respecto de los beneficios del buen uso del recurso energé...23 Nov 2023
Congreso “Energía del Futuro” aborda desafíos y oportunidades para la industria energética local
La reconversión sustentable y la incorporación de las mujeres fueron algunas de las temáticas que se trataron en este congreso organizado por el Programa Territorial Integrado (...15 Nov 2023
Atacama: Presentan plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía
Con esta iniciativa, se espera asignar terrenos para soluciones de almacenamiento de energía por un total agregado de 13 GWh distribuidos entre las regiones de Atacama y...14 Nov 2023
Con charla motivacional incentivan a niñas y adolescentes a estudiar carreras ligadas al sector de la energía
La actividad organizada por la Seremi de Energía de Atacama apuntó a derribar inequidades, brechas y barreras de género que imposibilitan un mayor acceso y participación de las...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›