Autoridades inauguran parque solar con respaldo de baterías que permitirá una mayor inyección de energía renovable al sistema

Autoridades inauguran parque solar con respaldo de baterías que permitirá una mayor inyección de energía renovable al sistema
28 Nov 2022
- El ministro de Energía, Diego Pardow, a través de un video, destacó que, con la entrada en operación del Parque Diego de Almagro Sur, ubicado en la región de Atacama.
Diego de Almagro, 28 de noviembre de 2022.- Hasta el parque solar Diego de Almagro Sur, ubicado en la región de Atacama, llegaron diversas autoridades para inaugurar la central que contempla una generación anual promedio de aproximadamente 648 giga watts hora (GWh), equivalente al consumo de 110 mil hogares y que además, está dotada de un sistema de baterías de almacenamiento de 8 mega watts (MW), un elemento diferenciador para una planta de este tipo, que permitirá el suministro de energía por hasta 4 horas, inyectando hasta 32 MW hora de energía.
El sistema de baterías desempeñará un rol fundamental para compensar la fluctuación diaria de energía solar y apoyar la prestación de servicios auxiliares que mantienen la fiabilidad de la red. Al respecto, el ministro de Energía, Diego Pardow – quien a través de un video participó en la ceremonia - afirmó que: “Contar con proyectos con sistemas de baterías es una buena noticia, para nuestro país y para nuestro sector. Ampliar la capacidad de inyección al Sistema Eléctrico Nacional, de las energías limpias, del sol particularmente en este parque, nos permitirá avanzar en nuestro proceso de cierre de las plantas a carbón y entregar mayor seguridad al sistema eléctrico, lo que va en línea con los objetivos planteados en la Ley de Almacenamiento”.
Asimismo, el titular de Energía señaló que “nuestra apuesta como Gobierno es descarbonizar la matriz energética, por eso, en el marco de la discusión de la Ley de Cuotas, proponemos elevar metas de producción de energía renovable a un 60 por ciento para el año 2030”.
En este sentido, el secretario de Estado, destacó que “todos estos esfuerzos se enmarcan en el proceso de Transición Energética Justa, que estamos impulsando desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, donde queremos acelerar la descarbonización, porque es una de las claves de la acción climática a nivel global y debido también al crecimiento exponencial que han experimentado las energías limpias. En este sentido, Chile ya ha adoptado el compromiso de carbono neutralidad, lo que implica un intenso despliegue de las energías renovables y la transformación del sector con más electrificación y eficiencia”.
Ésta es la segunda mayor planta solar de la región de Atacama y una de las cinco más grandes en entrar en operación este año en Chile. Su incorporación al sistema permitirá evitar la emisión de casi 253 mil toneladas de gases de efecto invernadero al año, lo que equivaldría al retiro de circulación de más de 67 mil automóviles en forma anual.
La planta ubicada en la comuna de Diego de Almagro, que consideró una inversión superior a los 150 millones de dólares, se localiza en una zona con una de las mejores radiaciones de Chile para el desarrollo de este tipo de proyectos, emplazándose en una superficie de 330 hectáreas, además, durante su construcción empleó en promedio 300 personas.
En la actividad también participaron el delegado regional subrogante, Jorge Fernández, la seremi del ramo en Atacama, Cecilia Sánchez, el alcalde de la comuna, Mario Araya, ejecutivos de Colbún, además de representante de diferentes organizaciones sociales y proveedores que prestaron servicios durante la construcción del parque.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
14 Abr 2023
Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama realizó su Primer Consejo Estratégico Ampliado 2023
La actividad marca el hito de inicio del segundo año de ejecución del programa y convocó a las principales entidades que componen la Gobernanza del PTI. Con la presencia de la d...16 Mar 2023
Autoridades de Atacama buscan acabar con el robo de cables eléctricos
La Mesa Regional Público-Privada para la Prevención de Robo de Cables Eléctricos, realizaron una programación para el primer semestre de 2023. Copiapó, jueves 16...14 Mar 2023
Hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Empresas de todos los rubros y tamaños de Atacama podrán obtener hasta 60 millones de pesos para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia ene...09 Mar 2023
Más de 50 familias de Caldera celebraron el Mes de la Eficiencia Energética
A través de una capacitación del Programa “Con Buena Energía”, el equipo de la Seremi de Energía de Atacama, liderado por la secretaria regional, Cecilia Sánchez Valenzuela, ens...01 Mar 2023
Invitan al sector turismo a participar del Programa “Ponle energía a tu empresa”
Hasta 60 millones de pesos podrán obtener las empresas – de todos los tamaños y sectores- para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energ...26 Ene 2023
La seremi de Energía participó en consulta pública del Parque Eólico Cabo Leones I en La Reina
“Como Ministerio de Energía valoramos estos espacios de diálogo, que enriquecen las relaciones entre la industria energética y las comunidades aledañas, pues nos permiten avanza...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›