4ta Feria Laboral Energía + Mujer: Nueva iniciativa para sumar más mujeres al sector energético

4ta Feria Laboral Energía + Mujer: Nueva iniciativa para sumar más mujeres al sector energético
30 Sep 2022
- El próximo 4, 5 y 6 de octubre se realizará la 4ta Feria Laboral Energía + Mujer, una iniciativa que busca vincular a las mujeres interesadas en sumarse a la industria energética.
- Este año la Feria se realizará en formato híbrido para promover la participación de las interesadas, y las ofertas laborales a lo largo del territorio nacional.
Copiapó, 30 de septiembre de 2022.- La industria energética es una fuente de progreso y desarrollo para el país que ha avanzado integrando una cultura de diversidad e inclusión. Sin embargo, las cifras de participación femenina en sus filas aún no son suficientes. De acuerdo con el diagnóstico realizado por el Ministerio de Energía y su mesa de trabajo Energía + Mujer, las mujeres en el sector solo representan el 23% de la fuerza laboral y en espacios de toma de decisiones el número se reduce al 18% junto a una brecha salarial del 24%.
Ante este panorama, el próximo 5 y 6 de octubre se realizará la 4ta Feria Laboral Energía + Mujer, organizada por Anesco Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Magíster de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La instancia busca abrir un espacio para sumar a más mujeres al sector energético y, de esa manera, ser un aporte directo en lograr una transición energética justa y con equidad de género.
“En la versión 2022 de la Feria Laboral Energía +Mujer existe un interés principal por llegar a más mujeres de las diferentes regiones del país, a través de mayores opciones laborales a lo largo del territorio, habrán más de 130 ofertas laborales en el sector energético disponibles, y también, se contará con un panel de conversación dedicado especialmente a las regiones. Por eso, le hacemos un especial llamado a las mujeres de Atacama que se relacionan con el mundo de la energía o que les interesa este sector, y todas las posibilidades que ofrece, a que participen de este encuentro”, afirmó la seremi Cecilia Sánchez Valenzuela.
Adicionalmente, la titular de Energía en Atacama señaló que: “Este enfoque se refuerza con el trabajo de descentralización que ha desarrollado el Ministerio de Energía – y que es un eje transversal en nuestro Gobierno, liderado por el Presidente Gabriel Boric Font - al extender las mesas de trabajo de la iniciativa Energía +Mujer, actualmente la Oficina de Género y Derechos Humanos, en todo el territorio, liderado por los Seremis de Energía de cada región”.
FERIA
El evento se realizará en formato híbrido con paneles de conversación y talleres de capacitación virtuales para ampliar la participación a todo el territorio nacional.
Adicionalmente, el 4 de octubre, se realizará una jornada inaugural en formato presencial para las entidades organizadoras y colaboradoras del evento, la cual se transmitirá desde las 15:00 horas en el canal de Youtube de la Agencia de Sosteibilidad Energética. En la actividad participarán la ministra de la Mujer, Antonia Orellana y el ministro de Energía, Diego Pardow.
La Feria Laboral Energía + Mujer contará con grandes expositoras y expositores que conformarán distintos paneles de conversación. El primer día se dialogará sobre “Mujeres en Energía, próximos pasos para la sustentabilidad del sector” y “Mujeres Disidencias y sostenibilidad” en un panel interministerial.
“Experiencias e implementaciones de la agenda del sector” será la conversación que inaugurará la segunda jornada, seguido por un panel de regiones titulado “Acción Local: Panorama Nacional”. Además, en ambos días se dictarán diversos talleres sobre la eficiencia energética, el mercado eléctrico chileno, sustentabilidad y cambio climático junto a cómo fortalecer la autopercepción profesional. Todos ellos abiertos, pero con cupos limitados.
Las inscripciones están disponibles en https://bit.ly/3Shp8Bl y para más información sobre este evento visita https://ferialaboralenergiamujer.cl/.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Nov 2023
Entregan kit de ahorro energético a familias de Caldera
La actividad enmarcada en la campaña “Está en tus Manos” del Ministerio de Energía, busca concientizar a la ciudadanía respecto de los beneficios del buen uso del recurso energé...23 Nov 2023
Congreso “Energía del Futuro” aborda desafíos y oportunidades para la industria energética local
La reconversión sustentable y la incorporación de las mujeres fueron algunas de las temáticas que se trataron en este congreso organizado por el Programa Territorial Integrado (...15 Nov 2023
Atacama: Presentan plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía
Con esta iniciativa, se espera asignar terrenos para soluciones de almacenamiento de energía por un total agregado de 13 GWh distribuidos entre las regiones de Atacama y...14 Nov 2023
Con charla motivacional incentivan a niñas y adolescentes a estudiar carreras ligadas al sector de la energía
La actividad organizada por la Seremi de Energía de Atacama apuntó a derribar inequidades, brechas y barreras de género que imposibilitan un mayor acceso y participación de las...10 Nov 2023
Inauguran primer cargador rápido de acceso público para vehículos eléctricos de la región de Atacama
La iniciativa "+Carga Rápida" ha permitido acelerar el despliegue de inversiones en infraestructura de carga rápida a nivel nacional, condición habilitante para la masificación...08 Nov 2023
Mesa de Transporte Sustentable presentó su Plan Estratégico de largo plazo
La instancia de articulación público-privada de fomentar una movilidad urbana con bajas emisiones en la región de Atacama, creando las condiciones habilitantes para ello, de car...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›