Visita planta Chapiquiña de ENGIE

Visita planta Chapiquiña de ENGIE
14 Sep 2022
La Central hidroeléctrica Chapiquiña es una generadora de electricidad ubicada en Chapiquiña, provincia de Parinacota, a 120 kilómetros al oriente de Arica, sobre los 3300 metros sobre el nivel del mar es el lugar al que llegaron el Seremi de Energía Hugo Sandoval Medina, junto a su equipo y al Director SEC Jorge Sandoval Yáñez.
La actividad estuvo encabezada por el Subgerente de Operación y Mantenimiento de ENGIE Arica, Ricardo Peters quien explicó los procesos que se desarrollan para dar funcionamiento a la central, indicando que a fuerza proviene de la diferencia de altura entre el origen de las aguas traídas desde las lagunas de Cotacotani a través del canal Lauca. En la oportunidad, se realizó el recorrido a las instalaciones y se explicó cómo mediante un canal de aducción de 28 kilómetros, la que posteriormente llega a Chapiquiña tras una caída de mil metros de altura, permite el proceso de generación eléctrica de 10,2 MW como potencia instalada para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), indicando además cómo las tuberías instaladas permiten regular las aguas de riego al valle de Azapa, evitándose que éstas se filtren en las quebradas. Peters, entregó los detalles del plan de reforestación donde se coordina y apoya en CONAF en la mantención en altura de especies de la zona, principalmente queñuas y cactáceos locales. El establecimiento de estas iniciativas de recuperación requiere de seguimiento y planificación debido a que debe considerarse faenas para el control de especies invasoras y además mantener las especies propias del ecosistema de la zona. La visita a las instalaciones de la Planta Chapiquiña de ENGIE se realizó con el objetivo de conocer las operaciones, equipamientos, alcance de los servicios, planes de mejora, procesos de ampliación o de nuevas obras y para conocer de los planes de acción ante black out, catástrofes naturales –como en el caso de las hidroeléctricas, vaivenes de la hidrología- que puedan generar pérdidas a las industrias y molestias a la ciudadanía. De ahí la importancia de estar en terreno observando los procesos y conversando con los encargados de las plantas, a fin de estar al tanto de la capacidad de respuesta ante eventualidades, indicó el Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Hugo Sandoval Medina.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
02 Jun 2023
Grenergy inaugura su primera planta solar en Arica junto a Seremi de Energía
Con la presencia de las máximas autoridades de la región, parlamentarios, empresas del área energética, representantes de comunidades, trabajadores e invitados especiales, fue inau...03 Mayo 2023
Liceo Granaderos de Putre recibe material educativo de la Seremi de Energía
Con el objetivo de vincular la energía a la sociedad, Anita Flores Vásquez, Seremi de Energía de Arica y Parinacota se reunió con Víctor Paz Tello, Director del Liceo de Putre, opo...20 Mar 2023
Concurso Ponle Energía a tu Empresa Extendió el plazo de postulación
Hasta el 6 de abril de 2023 concurso Ponle Energía a tu Empresa dispone aproximadamente de $1.200 millones para cofinanciamiento dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empr...20 Mar 2023
Actividades Conmemoración 8M Seremi de Energía Arica y Parinacota
Un 8M con mar, desierto y en los valles es el que se vivió como parte de las acciones locales y nacionales en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la r...20 Mar 2023
Seremi de Energía de Arica y Parinacota asistió a Jornada de Coordinación Regional del Gasto Público
La Seremi de Energía Anita Flores, asistió a la Jornada de Coordinación Regional del Gasto Publico Arica y Parinacota, Proceso de Inversión Regional ARI 2024 /PROPIR 2023, oportuni...20 Mar 2023
Seremi de Energía y SEC revisan Indicadores y Planes Preventivos CGE
La Seremi de Energía Anita Flores Vásquez, se reunió con el Director Regional SEC Jorge Sandoval, Eduardo Carmona, jefe de Delegación CGE Arica y Parinacota, y Carlos Olmos, Fiscal...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›