Mesa Energía + Mujer se reactiva en la región de Arica y Parinacota

Mesa Energía + Mujer se reactiva en la región de Arica y Parinacota
04 Ene 2021
Con el objetivo de incentivar a la implementación de medidas de inserción de la Mujer en el sector energético, el Seremi de Energía Leonel Ramírez, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, María José Palma, realizaron un trabajo coordinado para la activación de la mesa público-privada “Energía + Mujer”.
La instancia, enmarcada en el eje N° 2 “Energía con Sello Social” de la Ruta Energética 2018—2022 del Ministerio de Energía, convocó a las Empresas CGE y ENGIE en Arica, quienes describieron las acciones que han implementado durante el año en relación al tema.
En la oportunidad, Marcela Zulantay, Encargada de la Oficina de Planificación y Control de Gestión del Ministerio de Energía fue la expositora de los lineamientos, avances y desafíos de la entidad en “Energía + Mujer”. en tanto, Sofía Topoco, Profesional de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género fue un apoyo trascendental en la concreción de la iniciativa.
Finalmente la activación de la mesa público-privada “Energía + Mujer” logró mantener el compromiso de todos sus integrantes para trabajar en el fortalecimiento del tema al interior de sus entidades contando para ello con el apoyo de los Ministerios de la Mujer y la Equidad de Género, y de Energía ya que actualmente son muchos los desafíos pendientes, sobre todo cuando sigue siendo escasa la representación femenina en posiciones de liderazgo, y hay muchos talentos que aún no se vinculan con el sector energético, especialmente de mujeres que no han tenido acceso a las oportunidades que este ámbito les ofrece, lo que se constituye en fuente de oportunidades.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
07 Nov 2023
Ministerio de Energía realiza su Primera Consulta Indígena
La Seremi de Energía, Anita Flores Vásquez, convocó a voceros de los pueblos originarios para que expresar sus opiniones y participar activamente en la formulación del reglamento d...26 Oct 2023
Parque Fotovoltaico Alwa II obtiene Resolución de calificación Ambiental favorable
La empresa “Celeo” instalará en la región de Arica y Parinacota el “Parque Fotovoltaico Alwa II” con una inversión de US$ 343 millones, de 198,036 MWp de potencia con almacenamient...25 Oct 2023
Día Internacional contra el Cambio Climático
Los recursos naturales proporcionan empleo a cientos de millones de personas alrededor del mundo, y también son la base de subsistencia a miles de millones más. Sin embargo, el cam...17 Ago 2023
Mallkivitor, la Pyme ariqueña ganadora de un diagnóstico energético del Proyecto Euroclima+
La pyme “Mallkivitor” dedicada al cultivo hidropónico de hortalizas de hojas, flores comestibles, especialidades culinarias y microgreens, fue beneficiada con un diagnóstico energé...08 Ago 2023
Seremi de Energía presente en la actividad "Árboles por la memoria"
La Seremi de Energía, Anita Flores, participó en la actividad "Árboles por la memoria", evento organizado por Danisa Pallero, Seremi de Agricultura; Kateryn Garzón, Seremi de...10 Jul 2023
Seremi de Energía de Arica y Parinacota Y ENGIE gestionan Primera Piedra Subestación Roncacho
Ubicado en la comuna de Camarones, región de Arica y Parinacota, el proyecto Subestación Roncacho de la compañía ENGIE Chile inicia su obra de construcción con el acto simbólico de...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›