Seremi de Energía invita a Municipios a participar del Cuarto Concurso de Inversión Energética Local

Seremi de Energía invita a Municipios a participar del Cuarto Concurso de Inversión Energética Local
28 Abr 2020
- El concurso que estará abierto hasta el 29 de julio, cuenta con fondos de hasta $570.000.000 para financiar proyectos de Eficiencia Energética y de Energías Renovables.
El seremi de Energía, Aldo Erazo invitó a los municipios de la Región de Antofagasta a participar y postular hasta el 29 de julio del Cuarto Concurso de Inversión Energética Local, iniciativa enmarcada en el programa Comuna Energética.
Comuna Energética apoya a los municipios en la elaboración de Estrategias Energéticas Locales, con visiones energéticas comunales y planes de acción ideados desde la comunidad. A través de este programa se concientiza a la ciudadanía en cuanto al tema energético en general y hacia un comportamiento de consumo responsable y participativo. El programa evalúa y acompaña el mejoramiento continuo de la gestión energética local de los Municipios adheridos, otorgando el Sello Comuna Energética a aquellos que presentan avances significativos en su gestión
Al respecto, Aldo Erazo, seremi de Energía, destacó que “los municipios y actores locales juegan un rol fundamental ante desafíos como los que estamos enfrentando en la actualidad. Iniciativas como este concurso brindan oportunidades para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
En las tres versiones anteriores del Concurso, se han destinado 1.668 millones de pesos de inversión en proyectos de energía local. De ellos, $730 millones corresponden a inversión pública, mientras que otros $938 millones corresponden a apalancamiento de cofinanciamiento privado para su implementación.
El titular regional de Energía agregó que “junto con la crisis sanitaria producto de la pandemia por el coronavirus, tenemos también una crisis climática que nos seguirá desafiando, y ante la cual juega un rol clave la política pública, pero por sobre todo la acción local, a través de la colaboración público-privada como la que promueve esta iniciativa”.
Cuarto Concurso de Inversión Energética Local
Esta versión del concurso está dirigida a todas las comunas del país en conjunto con privados y cuenta con fondos de hasta $570.000.000 para financiar proyectos de Eficiencia Energética y de Energías Renovables.
Para el caso de proyectos de Energías Renovables, el cofinanciamiento corresponderá a un 50% del costo total del proyecto, entregándose un monto máximo de:
- $55.000.000 para una postulación que considere sólo a comuna.
- $80.000.000 para una postulación que considere dos o más comunas en asociación
El 50% restante, como mínimo, deberá ser financiado por el postulante de forma pecuniaria mediante inversión privada.
Para el caso de proyectos de Eficiencia Energética, el cofinanciamiento corresponderá a un 40% del costo total del proyecto, entregándose un monto máximo de
- $50.000.000 para una postulación que considere sólo a comuna.
- $70.000.000 para una postulación que considere dos o más comunas en asociación
El 60% restante, como mínimo, deberá ser financiado por el postulante de forma pecuniaria mediante inversión privada.
Más información sobre la convocatoria puede ser encontrada en el siguiente enlace: http://www.agenciase.org/iel/
Cierre de Postulaciones
29 de Julio de 2020 a las 17:00
Consultas
Todas las consultas deberán serán públicas y deberán ser canalizadas al correo comunaenergetica@agenciase.org, utilizando como asunto: “CONSULTAS IEL”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
18 Oct 2022
Presidente Boric participó en ceremonia de cierre de termoeléctrica de Tocopilla
Durante su gira por la región de Antofagasta, el Mandatario visitó la Planta de Engie Energía, donde resaltó que «desde Chile, desde Tocopilla, estamos haciendo un aporte significa...18 Oct 2022
Conoce y participa en la Mesa de Transición Socio Ecológica Justa de Tocopilla
Energía con enfoque territorial y centrado en las personas El retiro de las centrales a carbón traerá grandes beneficios en el bienestar y salud de las personas, y, al mismo tie...18 Oct 2022
Propuestas de polos de desarrollo de generación eléctrica en Antofagasta
Desarrollo sostenible en armonía con el territorio y las comunidades Los Polos de Desarrollo de Generación Eléctrica buscan priorizar los mejores territorios en las pr...18 Oct 2022
Presidente Boric y ministro Pardow inauguran Planta Móvil de Hidrógeno Verde en Antofagasta
Autoridades dieron el vamos a la "Planta Piloto Móvil de Hidrógeno Verde" del Centro Científico Tecnológico de la Región de Antofagasta, la cual permitirá cuantificar el real poten...18 Oct 2022
Casa Solar Social: Energía solar para mejorar la vida de quienes más lo necesitan
Casa Solar del Ministerio de Energía tiene como finalidad potenciar el uso de energía solar poder disminuir los gastos de consumo eléctrico del hogar y aportar a la autonomía energ...18 Oct 2022
Mi Taxi Eléctrico Antofagasta: ¡Súmate a la revolución eléctrica!
El año 2023 será el año de la electromovilidad para nuestra Región, con múltiples iniciativas para potenciar un transporte más sustentable. Entre ellos el programa “Mi taxi eléctri...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›