¡Ponle Energía a tu Pyme! Programa del Ministerio de Energía que busca apoyar al sector productivo

¡Ponle Energía a tu Pyme! Programa del Ministerio de Energía que busca apoyar al sector productivo
12 Mayo 2020
Con el objetivo de promover la eficiencia energética y las energías renovables en las micro, pequeñas y medianas empresas, el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) lanzaron el programa “Ponle Energía a tu Pyme”.
A través de la iniciativa, las empresas de este tipo, pertenecientes a cualquier sector productivo, podrán acceder a cofinanciamiento de hasta $ 8 millones y acompañamiento para contener sus costos de electricidad y combustibles a través de iniciativas de eficiencia energética y energías renovables de autoconsumo. A su vez, las MiPyMEs del sector energía, serán las encargadas de implementar los proyectos que impulsa este programa, que surge como una oportunidad de sostenibilidad económica, social y ambiental, en un contexto de alta complejidad.
Al respecto, el seremi de Energía, Aldo Erazo, destacó que en Chile las micro, pequeñas y medianas empresas son una fuente importante de empleo. “Como una manera de apoyar la estabilidad de las fuentes de trabajo en el marco de la crisis económica que nos dejará el Covid-19, nuestro Ministerio de Energía junto con la AgenciaSE, crearon “Ponle Energía a tu Pyme”
El seremi explicó que en total se espera beneficiar a cerca de 500 empresas y el presupuesto será de $ 1200 millones. “Este Programa cumple dos objetivos: por un lado, permite generar ahorros en los consumos mensuales de las MiPyMEs que implementan medidas de eficiencia energética o de energías renovables, y también, nos ayuda a reactivar a las Pymes del sector energía”.
Postulaciones
Las y los interesados en postular deberán hacerlo en la página web www.energiapyme.cl y podrán hacerlo en formato de ventanilla abierta hasta agotar los fondos disponibles. Además, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Ser empresa PyME y tributar en primera categoría, ser microempresa con constitución de sociedad al menos 2 años antes de la fecha de postulación y tributar en primera categoría o 3) ser persona natural con ventas anuales menores a UF 2.400 y actividades de primera categoría iniciadas al menos 2 años antes de la fecha de postulación.
El postulante debe ser dueño o arrendar el inmueble a intervenir. Los proyectos postulados de eficiencia energética y de autoconsumo deberán poseer un periodo de retorno de la inversión (PRI) de máximo 5 y 10 años, respectivamente.
Los proyectos presentados deberán cumplir con la normativa nacional (ej.: tener patente comercial o permiso de funcionamiento).
Para dudas y consultas se encuentra disponible el correo energiapyme@agenciase.org.
Cabe destacar que alrededor de un 10% de los costos de una empresa corresponden a energía, por lo que la eficiencia energética y las energías renovables son una forma efectiva y rentable de mejorar su productividad, reduciendo los impactos ambientales y emisiones, además de contribuir en la acción climática.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
01 Feb 2023
Región de Antofagasta conforma Comisión Regional de Hidrógeno Verde
La Comisión coordinará las relaciones intersectoriales con el propósito de posicionar a la región de Antofagasta como un productor y exportador a nivel nacional y mundial de H2V...01 Feb 2023
Seremi de Energía participó en hito "Sierra Gorda SCM 100% Energías Renovables"
● Desde el 1 de enero del presente año, la Compañía abastece sus requerimientos operacionales en su totalidad con energías verdes suministradas por AE...01 Feb 2023
SUMA+ENERGÍA: Programa para Potenciar el Mercado Energético Residencial en la Región de Antofagasta
Se trata de una casa eficiente que estará abierta a la comunidad, así como charlas, talleres y seminarios, que junto a un camión energético irán recorriendo la región durante...19 Ene 2023
Seremi de Energía participó en inauguración de Planta Solar Capricornio
El parque de energía renovable, ubicado a 35 km de Antofagasta, cuenta con una capacidad de generación de aprox. 90 MW. En línea con su propósito de actuar para a...16 Ene 2023
Representantes del sector público y empresas identificaron en talleres medidas de hidrógeno verde para incluirlas en el Plan de Acción Regional de Cambio Climático
Representantes del sector público y empresas desarrolladoras de proyectos de hidrógeno verde (H2V) la región, levantaron, identificaron y categorizaron medidas de mitigaci...16 Ene 2023
SEC Antofagasta da charla a vecinos de caleta Hornitos sobre uso seguro de la electricidad
Durante la jornada, que contó con la presencia de la Seremi de Energía y de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, se entregaron recomendaciones de seguridad y buenas prácti...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›