Proceso de descarbonización sigue avanzando con cierre de operaciones de Central termoeléctrica Renca

Proceso de descarbonización sigue avanzando con cierre de operaciones de Central termoeléctrica Renca

Proceso de descarbonización sigue avanzando con cierre de operaciones de Central termoeléctrica Renca

07 Dic 2023

  • El ministro de Energía destacó el cese de operaciones de la planta termoeléctrica e instó a convertir estos espacios en una oportunidad de transformación y desarrollo de Chile.

En la Región Metropolitana se dio otro importante paso hacia la eliminación de los combustibles fósiles de la matriz energética, compromiso del Presidente Gabriel Boric y que forma parte del Plan de Descarbonización, acción que es parte de los objetivos de la agenda de energía, enfocado en concretar la producción de energía limpia, sustentable, segura y de frenar el impacto de la Crisis Climática.

El ministro de Energía, Diego Pardow, junto al alcalde de Renca, Claudio Castro y representantes de la empresa Generadora Metropolitana, fueron testigos privilegiados del cese de las operaciones de la Central Termoeléctrica Renca, hito destacado por el secretario de Estado, quien argumentó que estas acciones van de la mano con el proceso de descarbonización de la matriz energética que lleva a cabo nuestro país.

“Hoy día se cierra algo que era muy querido por la comunidad renquina y desde esa perspectiva es una muy buena noticia. También habla de la resiliencia de nuestro sistema eléctrico en que podamos desconectar una planta termoeléctrica de manera segura y sin que haya riesgo de desabastecimiento para la para la para la Región Metropolitana”, señaló la autoridad de Energía.

El secretario de Estado manifestó que este tipo de acciones van orientadas en pos del trabajo por una transición energética y desarrollo del país, con un fuerte compromiso con el medio ambiente, el territorio y las comunidades.

“Es importante que tratemos de transformar estos espacios no solamente en un cierre, sino en una transformación que permita continuar con la actividad económica, asociada esta vez a la energía limpia para la comuna, creando actividad económica para Renca y para Chile”, Añadió Pardow.

Cabe señalar que esta central, autorizada por la CNE para dejar su operación desde el 10 de noviembre asado, es una de las primeras de Chile. Fue fundada en 1962 y operaba como central de respaldo desde 1998. En principio operaba con carbón, pero con el correr de los años fue convertida para el uso de diésel.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

08 Mayo 2025

Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan Seminario Movilidad Basada en Hidrógeno

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, en colaboración con la Universidad Andrés Bello, realizaron este jueves 8 de mayo el Seminario Movilidad Basad...

05 Mayo 2025

Se amplía plazo de participación en consulta pública sobre reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos qu...

02 Mayo 2025

Soy leñera: Ministerio de Energía convoca a diálogo con mujeres leñeras para levantar necesidades y oportunidades del sector

El Ministerio de Energía, mediante la Oficina de Género y Derechos Humanos, convocó a un espacio de conversación con leñeras de las regiones de O'Higgins, Los Lagos, Los Ríos, Maul...

30 Abr 2025

Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia

Cinco instituciones regionales se adjudicaron la 7ma versión del Fondo. Escuela de Lenguaje de Casablanca inauguró su sistema fotovoltaico. Casablanca- En una emotiva ce...

30 Abr 2025

Nuevo Centro Integral de Biomasa en Valle Simpson permite secar la leña en solo 60 horas

Un importante avance para la producción sustentable de energía se concretó en la Región de Aysén con la puesta en marcha del Centro Integral de Biomasa (CIB) en el sector de Valle...

29 Abr 2025

Ministerio de Energía da a conocer listado de beneficiarios del Fondo de Acceso a la Energía 2024-2025

En la última versión de este programa se adjudicaron en total 48 proyectos repartidos entre las regiones de Tarapacá y Los Lagos, los que cumplieron con los criterios de evalu...