Ministros de Energía y Agricultura inauguran planta solar flotante en Región de O´Higgins

Ministros de Energía y Agricultura inauguran planta solar flotante en Región de O´Higgins

Ministros de Energía y Agricultura inauguran planta solar flotante en Región de O´Higgins

16 Nov 2023

La iniciativa fotovoltaica desarrollada en la comuna de Las Cabras, compatibiliza  la actividad agrícola y la generación eléctrica con fuentes limpias ,y es el proyecto de mayor envergadura con estas características en el Cono Sur.


El ministro de Energía, Diego Pardow y su par de Agricultura, Esteban Valenzuela, participaron de la inauguración del parque solar fotovoltaico flotante Quilamuta, emplazado sobre un tranque de regadío en la comuna de Las Cabras, Región de O’Higgins.

El ministro Pardow destacó la construcción de este proyecto que cuenta con una capacidad instalada de 1.090 kWp y contempló la instalación de 1.998 paneles solares. “La apuesta por energías limpias exige compatibilizar las vocaciones productivas de los lugares donde esta tecnología se despliega”, afirmó la autoridad.

A renglón siguiente, el titular de Energía planteó que “en la Región de O´Higgins vemos con cierta frecuencia que la vocación por incorporarse a esta nueva economía de energías limpias a veces colisiona con la vocación de la agricultura tradicional de la región. Este tipo de tecnologías lo que permiten es evitar que esa tensión se produzca, aprovechando la superficie de un tranque para generar energía limpia”.

Por su parte, el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela aseveró que “este tipo de energías no solo permiten aumentar su competitividad y otorgar una mayor resiliencia a sus sistemas productivos ante la variación de los mercados, sino que además tiene la oportunidad de desarrollar proyectos de ERNC de una forma más sinérgica e innovadora con la agricultura”.

Esta planta solar flotante es la más grande con estas características en el cono sur y provee con energía limpia alrededor del 40% de la demanda energética para las operaciones de la empresa exportadora agrícola Verfrut en el fundo Quilamuta. En una segunda etapa, la firma desarrolladora Solarity contempla la implementación de sistemas de almacenamiento que permitan entregar el 100% de los requerimientos energéticos de la firma exportadora de frutas durante las 24 horas del día.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

08 Mayo 2025

Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan Seminario Movilidad Basada en Hidrógeno

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, en colaboración con la Universidad Andrés Bello, realizaron este jueves 8 de mayo el Seminario Movilidad Basad...

05 Mayo 2025

Se amplía plazo de participación en consulta pública sobre reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos qu...

02 Mayo 2025

Soy leñera: Ministerio de Energía convoca a diálogo con mujeres leñeras para levantar necesidades y oportunidades del sector

El Ministerio de Energía, mediante la Oficina de Género y Derechos Humanos, convocó a un espacio de conversación con leñeras de las regiones de O'Higgins, Los Lagos, Los Ríos, Maul...

30 Abr 2025

Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia

Cinco instituciones regionales se adjudicaron la 7ma versión del Fondo. Escuela de Lenguaje de Casablanca inauguró su sistema fotovoltaico. Casablanca- En una emotiva ce...

30 Abr 2025

Nuevo Centro Integral de Biomasa en Valle Simpson permite secar la leña en solo 60 horas

Un importante avance para la producción sustentable de energía se concretó en la Región de Aysén con la puesta en marcha del Centro Integral de Biomasa (CIB) en el sector de Valle...

29 Abr 2025

Ministerio de Energía da a conocer listado de beneficiarios del Fondo de Acceso a la Energía 2024-2025

En la última versión de este programa se adjudicaron en total 48 proyectos repartidos entre las regiones de Tarapacá y Los Lagos, los que cumplieron con los criterios de evalu...