Ministerio de Energía realiza Cuenta Pública 2024-2025 en Chiloé con foco en programas sociales de la cartera

Ministerio de Energía realiza Cuenta Pública 2024-2025 en Chiloé con foco en programas sociales de la cartera
25 Jul 2025
En la actividad participaron beneficiarios de las distintas políticas públicas que impulsa el Gobierno en materia energética para ir en ayuda de los hogares más vulnerables, como por ejemplo el Subsidio Eléctrico, entre otras iniciativas que van en directo beneficio de las comunidades en todo el país.
En la comuna de Ancud, Región de Los Lagos, el ministro de Energía, Diego Pardow, y el subsecretario del ramo, Luis Felipe Ramos, encabezaron la Cuenta Pública Participativa 2024-2025 del Ministerio de Energía, en la que se dieron a conocer los avances en materia energética y logros de la cartera durante este periodo.
El evento, realizado en el Liceo Polivalente de Ancud, contó con la presencia de parlamentarios de la zona, como los diputados Jaime Sáez, Alejandro Bernales y Héctor Ulloa, además de autoridades como el gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana; el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda; y el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, entre otras.
El primer panel contempló la participación del ministro Pardow con beneficiarios de distintos iniciativas ministeriales, Valeria Argel, dirigenta vecinal y beneficiaria del Subsidio Eléctrico; Raúl Vivar, empresario de Puerto Montt apoyado por el programa “Ponle Energía a tu Pyme”; y Paola Marileo, directora del Liceo Polivalente de Ancud, quien relató cómo las mejoras realizadas a través del programa “Mejor Escuela” han cambiado la experiencia educativa de su comunidad. Además, participó Doraliza Millalen, machi beneficiaria del programa Agua Caliente Sanitaria para viviendas MACHI en La Araucanía,
En un segundo espacio de conversación, liderada por el subsecretario Ramos, se conocieron experiencias como la de Cristina Martínez, representante del mundo de la leña en Osorno y presidenta de AGROBIOS, beneficiaria del programa “Tá Buena Tu Leña Seca”; Miriam Meza, instaladora eléctrica formada a través del Programa de Capital Humano del Ministerio; y Maricela Ojeda, conductora de Puerto Montt que accedió a un taxi colectivo eléctrico mediante el programa +Transporte Eléctrico, iniciativa financiada por el Gobierno Regional.
En un punto de prensa, el ministro Pardow destacó la realización de las actividades en uno de los establecimientos beneficiados por los programas sociales que lleva adelante el ministerio. “Hoy día estamos rindiendo cuentas de todas las cosas que hemos hecho en este último año. Y partir por el Liceo Polivalente de Ancud, donde hemos invertido un poquito más de $2.000 millones en su reacondicionamiento térmico y todo lo que eso ha significado. Esta es una infraestructura que representa para nosotros las cosas que hemos hecho bien y de las cuales estamos orgullosos. Intervenir en una comunidad educativa y no solamente mejorar las condiciones térmicas con las cuales estudian los estudiantes y los docentes practican su labor, sino también permitir que esto se haya vuelto a transformar en un espacio comunitario que recibe a los vecinos”, dijo el ministro.
Otro de los programas de la cartera que fueron destacados en esta Cuenta Pública fue la creación del Subsidio Eléctrico que ya culminó su tercera convocatoria. “El subsidio eléctrico está completando casi una nómina de casi dos millones de hogares. Para que nos hagamos una idea del bono invierno tiene 1,8 millones de hogares, la PGU cerca de 2 millones de personas. O sea, estamos alcanzando un volumen similar al de las políticas sociales más grandes en términos de cobertura.”, explicó la autoridad.
Por otra parte, el subsecretario Ramos, entre otros temas, también valoró el compromiso del ministerio con la formación de personas especialistas en el área energética. Sobre esto, mencionó que “capacitamos a 1.200 trabajadores en el marco del programa Capital Humano en Energía para abordar los desafíos de la transición energética, lo que significa un paso firme hacia un futuro donde la energía es sinónimo de bienestar, de oportunidades y de desarrollo”.
Durante toda la ceremonia se incluyeron expresiones artísticas que pusieron en valor la identidad local, como presentaciones de estudiantes del Liceo Polivalente de Ancud, de la Escuela Anexa y de la Escuela Yerbas Buenas, además de una muestra de artesanas y artesanos de la zona.
Para conocer el documento de la Cuenta Pública Participativa 2024-2025 del Ministerio de Energía y revivir la transmisión online, visitar el sitio web https://energia.gob.cl/mini-sitio/cuenta-publica-participativa-2024-2025
Descarga el Informe Cuenta Pública Participativa Ministerio de Energía 2024 - 2025
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Ago 2025
Ministro Pardow concreta agenda de actividades en Japón para difundir avances de Chile en energías renovables e hidrógeno verde
Durante su visita, el secretario de Estado inauguró la semana de las Energías Limpias y el Hidrógeno Verde en el pabellón chileno de la Expo Osaka 2025. Además, sostuvo reuniones c...29 Ago 2025
Ministro Pardow concreta agenda de actividades en Japón para difundir avances de Chile en energías renovables e hidrógeno verde
Durante su visita, el secretario de Estado inauguró la semana de las Energías Limpias y el Hidrógeno Verde en el pabellón chileno de la Expo Osaka 2025. Además, sostuvo reuniones c...28 Ago 2025
Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la Plataforma de Fijación del Precio al Carbono en las Américas
Representantes de más de una decena de países de la región se reunieron en Sao Paulo, Brasil, para compartir conocimientos y experiencia práctica sobre la implementación...28 Ago 2025
37 iniciativas postularon a la primera convocatoria del Concurso de Innovación de la Ley de Riego
Iniciativa de la CNR y el Ministerio de Energía recibió proyectos que incluyeron sistemas agrivoltaicos y fotovoltaicos flotantes. La Comisión Nacional de Riego...25 Ago 2025
Expo Osaka 2025: Chile muestra su liderazgo mundial en energías limpias e hidrógeno verde
Semana temática en el pabellón nacional destacará los avances que el país ha desarrollado en este combustible y su compromiso con la transición energética. Del 24 al 28...20 Ago 2025
Ministerio de Energía y ONU Mujeres activan campaña por la corresponsabilidad y coparentalidad en la industria energética
La iniciativa “Cuidemos con Energía” busca reducir las brechas de género en el sector energético mediante la promoción de paternidades activas, conciliación familiar y corresponsab...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›