Estrategia de flexibilidad para el sistema eléctrico nacional

Estrategia de flexibilidad para el sistema eléctrico nacional
08 Sep 2020
Los mercados eléctricos a nivel internacional están experimentando importantes reformas regulatorias destinadas a asegurar la operación y expansión eficiente de los sistemas eléctricos en el largo plazo, considerando el nuevo paradigma de operación que están enfrentando. Dicho paradigma está caracterizado por cambios tecnológicos y aspectos ambientales y sociales, cuyas tendencias corresponden a un incremento en la participación de centrales de Energía Renovable Variable (ERV), aumento de la generación distribuida, retiros de centrales de base que aportan inercia a los sistemas eléctricos (como centrales a carbón o nucleares), participación activa de la demanda en el mercado eléctrico, electromovilidad, incorporación de grandes capacidades de almacenamiento en baterías, entre otros aspectos.
Streaming Presentación Estrategia de flexibilidad para el sistema eléctrico nacional
Presentación Estrategia de flexibilidad para el sistema eléctrico nacional
Documento Estrategia de flexibilidad para el Sistema Eléctrico Nacional | Descargar |
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
08 Mayo 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan Seminario Movilidad Basada en Hidrógeno
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, en colaboración con la Universidad Andrés Bello, realizaron este jueves 8 de mayo el Seminario Movilidad Basad...05 Mayo 2025
Se amplía plazo de participación en consulta pública sobre reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos
Hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos qu...02 Mayo 2025
Soy leñera: Ministerio de Energía convoca a diálogo con mujeres leñeras para levantar necesidades y oportunidades del sector
El Ministerio de Energía, mediante la Oficina de Género y Derechos Humanos, convocó a un espacio de conversación con leñeras de las regiones de O'Higgins, Los Lagos, Los Ríos, Maul...30 Abr 2025
Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia
Cinco instituciones regionales se adjudicaron la 7ma versión del Fondo. Escuela de Lenguaje de Casablanca inauguró su sistema fotovoltaico. Casablanca- En una emotiva ce...30 Abr 2025
Nuevo Centro Integral de Biomasa en Valle Simpson permite secar la leña en solo 60 horas
Un importante avance para la producción sustentable de energía se concretó en la Región de Aysén con la puesta en marcha del Centro Integral de Biomasa (CIB) en el sector de Valle...29 Abr 2025
Ministerio de Energía da a conocer listado de beneficiarios del Fondo de Acceso a la Energía 2024-2025
En la última versión de este programa se adjudicaron en total 48 proyectos repartidos entre las regiones de Tarapacá y Los Lagos, los que cumplieron con los criterios de evalu...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›