Entregan Sello de Calidad de Leña a 82 nuevos comerciantes entre las regiones de O´Higgins y Aysén

Entregan Sello de Calidad de Leña a 82 nuevos comerciantes entre las regiones de O´Higgins y Aysén
27 Nov 2023
El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores cuyo proceso de producción de leña les permite generar un producto de calidad que permita reducir la contaminación ambiental en la zona centro sur del país.
El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), reconoció a 82 nuevos comerciantes ubicados entre las regiones de O´Higgins y Aysén con el Sello Calidad de Leña, por cumplir con estándares de calidad que permitan una mayor eficiencia energética y la reducción de la contaminación ambiental en la zona centro sur del país.
El Sello Calidad de Leña es un reconocimiento que destaca y visibiliza a comerciantes que generan un producto diferenciado dando cumplimiento a la legislación tributaria y forestal, y garantiza la venta de un producto seco y con dimensiones adecuadas para los calefactores.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, señala que “uno de los principales problemas de la contaminación en la zona centro y sur de nuestro país, está justamente vinculado con la leña húmeda. Como Ministerio estamos apoyando al sector para avanzar y que exista una leña de mejor calidad que permita una transición energética de leña húmeda a leña seca y un consumo de energías más limpias, además de preparar al mercado para las exigencias de la ley”.
La autoridad agregó que “en este sentido, queremos reconocer a aquellos productores y comercializadores que realizan los esfuerzos y desarrollan buenas prácticas para ofrecer una oferta adecuada de leña seca y de calidad. Con este sello, ayudamos también a los consumidores a reconocerla”.
Detalles del sello
Esta distinción nace de la experiencia del Sello “Leña Certificada” del Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL) y es producto del trabajo conjunto de instituciones como CONAF, SEC, SMA, ASCC y SNCL, además del Ministerio de Energía y la AgenciaSE. Responde, además, a la mayor demanda del consumidor residencial por disponer de un biocombustible seco, es decir, con un 25% o menos de humedad.
El comerciante que en forma voluntaria postula y obtiene el Sello Calidad de Leña, accede a una serie de beneficios como destacarse en el mercado gracias a las instancias de difusión y la utilización del sello en todo el material de venta, como sacos, boletas y el letrero de la empresa.
Actualmente hay más de 300 comerciantes en todo el país que cuentan con el Sello de Calidad de Leña a nivel nacional. Estos son visibilizados en la web www.sellocalidadlena.cl, donde es posible acceder a un listado de lugares por región donde es posible adquirir leña seca certificada.
Preparando el mercado para la regulación
La ley que regula los biocombustibles sólidos se encuentra publicada desde noviembre de 2022 y actualmente se está elaborando el reglamento. Esta iniciativa busca regular la comercialización de leña, evitar la venta de madera húmeda y ofrecer a los consumidores un producto que contribuya a la eficiencia energética de la combustión y calefacción domiciliaria, donde contar con un Sello de Calidad o certificación será de carácter obligatorio para los comercializadores una vez se implemente la ley.
La directora ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme, explica que “el Sello Calidad de Leña ayuda a que los comerciantes y consumidores estén preparados para la futura regulación que tendrá la leña en el contexto de la ley de Biocombustibles Solidos. El sello garantiza oferta de leña seca, por eso es importante preferir comerciantes formales, lo que también implicará cambiar hábitos de compra y consumo de leña seca, para así bajar los niveles de contaminación”.
Riquelme hizo una invitación a los comerciantes interesados en conocer el proceso y sumarse al Sello Calidad de Leña en el sitio web www.sellocalidadlena.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
08 Mayo 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan Seminario Movilidad Basada en Hidrógeno
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, en colaboración con la Universidad Andrés Bello, realizaron este jueves 8 de mayo el Seminario Movilidad Basad...05 Mayo 2025
Se amplía plazo de participación en consulta pública sobre reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos
Hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos qu...02 Mayo 2025
Soy leñera: Ministerio de Energía convoca a diálogo con mujeres leñeras para levantar necesidades y oportunidades del sector
El Ministerio de Energía, mediante la Oficina de Género y Derechos Humanos, convocó a un espacio de conversación con leñeras de las regiones de O'Higgins, Los Lagos, Los Ríos, Maul...30 Abr 2025
Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia
Cinco instituciones regionales se adjudicaron la 7ma versión del Fondo. Escuela de Lenguaje de Casablanca inauguró su sistema fotovoltaico. Casablanca- En una emotiva ce...30 Abr 2025
Nuevo Centro Integral de Biomasa en Valle Simpson permite secar la leña en solo 60 horas
Un importante avance para la producción sustentable de energía se concretó en la Región de Aysén con la puesta en marcha del Centro Integral de Biomasa (CIB) en el sector de Valle...29 Abr 2025
Ministerio de Energía da a conocer listado de beneficiarios del Fondo de Acceso a la Energía 2024-2025
En la última versión de este programa se adjudicaron en total 48 proyectos repartidos entre las regiones de Tarapacá y Los Lagos, los que cumplieron con los criterios de evalu...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›