Conoce los nuevos perfiles laborales para la transición energética

Conoce los nuevos perfiles laborales para la transición energética

Conoce los nuevos perfiles laborales para la transición energética

27 Mar 2023

Responden a las necesidades de las nacientes industrias en hidrógeno verde, concentración solar de potencia, eficiencia energética y biomasa.


El ministerio de Energía y ChileValora, servicio dependiente del Ministerio del Trabajo, recibieron los principales resultados del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) para el sector energía. El grupo, conformado por representantes de la industria, trabajadores (as), y organismos públicos, trabajaron durante tres meses en la construcción de nuevos perfiles requeridos por la industria.

“Buscamos que la educación técnica y superior puedan responder de la mejor manera a la formación de las y los trabajadores que está requiriendo la transición energética que estamos empujando para aportar al crecimiento del país y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó la encargada del área de capital humano del Ministerio de Energía, Alejandra Hidalgo.

“Seguiremos avanzando en la creación de perfiles de competencia laboral que permitan a las industrias del presente y del futuro contar con capital humano idóneo para sus desafíos productivos. Y en el caso de Energía, desde ChileValora pudimos desarrollar un óptimo trabajo tripartito que nos permitirá evaluar y certificar a aquellas personas que cumplan funciones, bajo un estándar establecido por los mismos trabajadores(as), las empresas del sector y el Estado”, destacó la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo.

El proyecto de levantamiento de competencias se desarrolló bajo la metodología de ChileValora, que incorpora un diálogo tripartito para recoger las necesidades del sector en materia de capital humano y vincularlas a la oferta formativa que se pondrá a disposición de los trabajadores y trabajadoras.

De esta manera se pudieron generar los estándares de competencias para el posterior desarrollo procesos de evaluación y certificación en el subsector Energías Renovables No Convencionales junto al levantamiento de perfiles ocupaciones en los subsectores de Hidrógeno Verde (operador, supervisor y mantenedor de planta de H2), Concentración Solar de Potencia (instalador de heliostato, operador(a) de línea de montaje de heliostatos y   montajista mecánico de válvulas y bombas de tanques de sales fundidas), un nuevo perfil para apoyar la implementación de la Ley de Eficiencia Energética (Auditor(a) energético de verificación), y un nuevo perfil para la industria de leña y sus derivados (instalador y mantenedor de artefactos de leña y pellet).

El catálogo de energía en Chilevalora ya alcanza 98 perfiles ocupacionales, con 19.650 personas certificadas. Durante este semestre, se espera seguir con la construcción de planes formativos para los perfiles laborales y la acreditación de los centros de certificación.

Como meta de la Política Energética se proyecta que para el 2030 existan 18 mil capacitaciones y 9 mil certificaciones, y que de ellos, al menos 30% sean mujeres, 10% pertenecientes a pueblos indígenas, y 10% trabajadores de zonas de transición socio económica justa.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Mayo 2025

Nuevo estudio analiza el potencial del hidrógeno verde en el transporte pesado

Desde hoy se puede acceder, en el sitio web Plan de Acción de Hidrógeno Verde., al informe que explora el uso del hidrógeno como vector energético en vehículos de carga y pasa...

12 Mayo 2025

22 empresas y organizaciones obtuvieron el Sello de Excelencia Energética 2024-2026

  • El reconocimiento del Ministerio de Energía y la AgenciaSE a las empresas y organizaciones que se destacan en el país por su gestión de la ...

08 Mayo 2025

Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan Seminario Movilidad Basada en Hidrógeno

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, en colaboración con la Universidad Andrés Bello, realizaron este jueves 8 de mayo el Seminario Movilidad Basad...

05 Mayo 2025

Se amplía plazo de participación en consulta pública sobre reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos qu...

02 Mayo 2025

Soy leñera: Ministerio de Energía convoca a diálogo con mujeres leñeras para levantar necesidades y oportunidades del sector

El Ministerio de Energía, mediante la Oficina de Género y Derechos Humanos, convocó a un espacio de conversación con leñeras de las regiones de O'Higgins, Los Lagos, Los Ríos, Maul...

30 Abr 2025

Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia

Cinco instituciones regionales se adjudicaron la 7ma versión del Fondo. Escuela de Lenguaje de Casablanca inauguró su sistema fotovoltaico. Casablanca- En una emotiva ce...