
Escenarios energéticos
Los escenarios energéticos vigentes del periodo PELP 2018-2022, se presentan a continuación:
Factores | Escenario A | Escenario B | Escenario C | Escenario D | Escenario E |
---|---|---|---|---|---|
1. Disposición social para proyectos (*) (Intensidad de retiro de centrales a carbón) |
+ Costo y con carbón CCS (Alta) |
Libre (Baja) |
+ Costo y con carbón CCS (Alta) |
+ Costo (Media) |
+ Costo (Media) |
2. Demanda energética | Baja | Alta | Media | Baja | Alta |
3. Cambio tecnológico en almacenamiento en baterías | Alto | Bajo | Medio | Medio | Alto |
4. Costos de externalidades ambientales (**) | Actual | +Alto | Actual | Actual | +Alto |
5. Costos de inversión de tecnologías renovables | Bajo | Bajo | Medio | Alto | Bajo |
6. Precio de combustibles fósiles | Medio | Alto | Bajo | Bajo | Alto |
(*) ++Costo, +Costo y Libre representan sobrecostos altos, bajos y nulos a proyectos de generación en algunas zonas del sur del país, así como intensidad de retiro de carbón alta, media y baja, respectivamente. (**) Actual y +Alto representan un nivel de impuesto al CO2 fijo de 5 USD/Ton y con un crecimiento lineal entre los años 2030 y 2050 que alcance los 32,5 USD/Ton al final del periodo, respectivamente. |
En el contexto de el IAA 2020, se han actualizado los diferentes insumos que forman parte de los escenarios energéticos indicados, incluyendo las trayectorias de retiro de centrales de generación eléctrica a carbón, con la información actualizada a junio de 2020.