“Pioneras” del programa Women in Energy finalmente recibieron sus diplomas de parte del ministro de Energía.

“Pioneras” del programa Women in Energy finalmente recibieron sus diplomas de parte del ministro de Energía.

“Pioneras” del programa Women in Energy finalmente recibieron sus diplomas de parte del ministro de Energía.

11 Jul 2022

Debido al inicio de la pandemia en marzo de 2020, la graduación de las "pioneras" tuvo que quedar pendiente hasta que las condiciones sanitarias lo permitieran.


“Las quiero felicitar a ustedes, por ser las pioneras, quienes se atrevieron a dar este paso e ir más allá. Porque cada una de las que están aquí confió en este proyecto, además tuvieron la convicción de que era fundamental capacitarse, obtener herramientas de liderazgo, pero por sobre todo querer ser partícipe de la industria energética, uno de los sectores más masculinizados y que gracias a un trabajo colaborativo de todas y todas, por fin está incorporando más diversidad en sus filas”. Así lo señaló, el ministro de Energía, Claudio Huepe, en la entrega de diplomas a las integrantes de la 1era Generación de Women in Energy WEC Chile.

Si bien el programa ya va en su cuarta versión, debido al inicio de la pandemia en marzo de 2020, la graduación de las "pioneras" tuvo que quedar pendiente hasta que las condiciones sanitarias lo permitieran.

"Tuve el honor de participar en la 1era Generación del programa, el cual fue muy bueno para desarrollar habilidades de liderazgo, mayor autoconocimiento y, lo más potente, conocer un grupo de personas extraordinarias con las que formas una red de apoyo y vínculos de un valor incalculable que sigue vigente hasta el día de hoy”, expresó Asunción Borrás, Head de Desarrollo de Negocio H2 de ENGIE Chile.

“Estar en la primera generación de Women in Energy, fue muy significativo para mi en lo  laboral y también en lo personal, ya que en este espacio se gestaron algunas de las primeras semillas del cambio de paradigma que estamos viviendo en la industria energética relacionadas a la inclusión de más mujeres en el sector. Esta tarea tiene múltiples aristas en que todas y todos tienen que hacerse partícipes. Mis compañeras de generación, hoy embajadoras, son una inspiración y ejemplos a seguir. Agradezco la confirmación de instancias cómo esta, en que se releva y potencia el rol de las mujeres quienes hemos transitado un camino lleno de sesgos”, comentó Javiera Ketterer, Asesora Técnica del Gabinete ministerial de la cartera de Energía.

Women in Energy WEC Chile, apoyado desde sus inicios por Deloitte, nació con el propósito de aumentar la participación femenina en la industria, donde solo un 23% de los puestos de trabajo están ocupados por mujeres, porcentaje que disminuye notoriamente al llegar a los cargos directivos. El fin último es formar a un grupo humano diverso, con diferentes conocimientos técnicos y experiencias para ser parte de equipos mixtos que contribuyan al debate y propongan soluciones innovadoras frente a la transición energética en curso.

“Al fin pudimos saldar esta deuda que teníamos con las ‘pioneras’, en esta ceremonia simbólica que marca el fin de un proceso muy enriquecedor, tanto para este grupo de profesionales como para WEC Chile, ya que demostró lo necesario que era para el sector de la energía, contar con un programa que relevara el talento femenino e invitara a otras mujeres a mirar esta industria para desarrollar sus carreras y aportar a su desarrollo”, manifestó Soledad Herrero, directora de Women in Energy.

Por último, Alejandra Pereira, Head of Customer Care Channels y Vocera de Enel Distribución contó que “haber sido parte de esta generación, me ha permitido visibilizarme más, participar de encuentros transversales como moderadora y expositora, generar una potente red de contactos y compartir experiencias personales y mejores prácticas de la industria con este grupo de tremendas mujeres, que ahora son grandes amigas”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

01 Jun 2023

Almacenamiento y tarifa de invierno: Ministro Pardow detalla anuncios del Presidente Boric en materia energética

El secretario de la cartera explicó cómo se dará curso a la eliminación de la tarifa de invierno anunciada por el mandatario en su alocución.   También se refirió al en...

30 Mayo 2023

Ministerio de Energía presenta cuenta pública 2023 con énfasis en avances en descarbonización y capital humano

• El secretario de Estado destacó el esfuerzo del Gobierno para avanzar en el proceso de descarbonización de nuestra matriz energética, con foco en la implementación de las medidas...

22 Mayo 2023

Se presenta informe técnico para mejora regulatoria en el mercado del gas natural

El Ministerio de Energía dio a conocer el informe elaborado por el Comité de Expertas y Expertos para una Mejora Regulatoria en el Mercado del Gas Natural, como parte de las acc...

19 Mayo 2023

Ministro Pardow lanza Plan Especial para potenciar infraestructura de transmisión en la Región de Ñuble

El secretario de Estado dio a conocer este plan en el marco de la Mesa de Transmisión de Energía de la Región de Ñuble, y que contó con la presencia de autoridades locales, parlame...

18 Mayo 2023

Por Alta Dirección Pública nombran a Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear

El Presidente Gabriel Boric nombró al doctor en Ciencias Luis Huerta Torchio como nuevo director ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Ello tras llevarse a cabo el r...

15 Mayo 2023

Sector energético lidera proyectos de inversión aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental durante abril

El sector energético lideró la cartera de proyectos de inversión aprobados durante el mes de abril en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de acuerdo al último rep...